Es una herramienta para la automatización de procesos, el control sobre el inventario y los envios de sus productos todo desde el celular.
Comercio Móvil
Domicilios.com es la competencia directa de Rappi y es la primera empresa en dar el primer paso en torno a la formalización.
La aceleradora Rockstart fundada en Ámsterdam en 2011 tiene el objetivo de proporcionar a las startups acceso al mercado, capital, comunidad y experiencia.
"Creemos firmemente que podemos democratizar el envío en América Latina, proporcionando logística a nivel de Amazon a todas las empresas sin requerir grandes...
“Las empresas que no adopten estas nuevas soluciones tecnológicas comenzarán a rezagarse en el mercado, ya que los usuarios comienzan a preferir un servicio...
AirTM completó su ronda semilla en octubre de 2017, cuando levantó US $ 2.2M de IGNIA, Wintech Ventures y BnktotheFuture.
Walmart le apuesta a la incursión en el mundo digital con la compra de la startup de entrega de compras a domicilio.
La compañía se suma a las pocas empresas latinoamericanas consideradas unicornios.
Con estos bonos de deuda, Mercado Libre espera invertir en el mejoramiento de sus procesos logísticos y en el sistema de pagos electrónicos.
InstaCarro comenzó en 2015 con una inversión de $3.5 millones de dólares y hace menos de un mes alcanzó los US $30 millones en venture capital levantado.
El más reciente análisis de Criteo permite ver cómo las apps continúan ganándole espacio a las webs de los minoristas.
Así como la mayoría de los negocios no despega en ventas desde el minuto cero, también las tiendas online necesitan su optimización para arrancar.
Informarse, conocer el clima, viajar, trabajar, vender, correr y ser un 'bon vivant': ¡todo es posible desde la pantalla de tu celular!
La psicología alrededor de la decisión de compra de los clientes puede abrir un panorama muy amplio a la hora de hacer negocio.
El primer Ecommerce de lentes de contacto de América Latina se une al selecto grupo de startups que conforman la nueva generación de titanes digitales.
A partir del 19 de junio, MercadoLibre formará parte del exclusivo indice bursátil que reúne a los mayores referentes en tecnología y telecomunicaciones.
Con más de dos millones de aplicaciones disponibles en el mercado, debemos tener en cuenta algunos trucos para que nuestra App destaque entre el montón.
Esta plataforma web y aplicación móvil está trasladando al mundo digital el éxito que han tenido en Colombia las tiendas de bajo costo.
Según eMarketer, la firma de investigación del mundo digital, el número de compradores digitales latinoamericanos llegará a los 151.1 millones en el 2019.
De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet, siete de cada 10 internautas mexicanos compró en línea durante 2016.
Entre junio y julio sus usuarios encontrarán una app con una nueva interfaz que busca mejorar la experiencia del usuario.
La penetración de usuarios de smartphones en América Latina hoy es de 39.1%, y se estima que alcanzará el 43.2% en el 2018.
Conoce lo más destacado del estudio 'Fintech: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe' publicado por el BID y Finnovista.
Lamentablemente, un excelente diseño y desarrollo no son garantía de que tu aplicación será un próximo caso de éxito. ¿Qué hacer?
Según una encuesta de Evenbrite, muchos emprendedores y representantes de compañías y ONG's usan Internet como vidriera, apoyándose fuertemente en las redes...
El gran crecimiento de las apps en Chile se relaciona con el desarrollo de la industria móvil, que este 2017 presentó un nuevo récord en cuanto a número de...
Cada fecha especial es una nueva oportunidad para aumentar las ventas y ofrecer la mejor experiencia a clientes efectivos y potenciales.
Al usar el mercadeo Omnicanal podrás conocer al cliente con mayor detalle, optimizar el uso de las tecnologías y comunicarte mejor con ellos a través de...
Trendier es una comunidad de mujeres que aman la moda y que pueden comprar y vender la ropa que no usan a través de la aplicación de forma fácil y segura.
Adquisición e instalaciones, compromiso y retorno de inversión, ¿cuál de las tres olas del marketing de aplicaciones estás surfeando con tu producto?