Los fundadores de NotCo piensan traer los potenciales beneficios de la revolución alimentaria a América Latina y eventualmente al mundo.
Biotecnología
El ranking de la reconocida publicación de negocios incluye en su edición 2018 compañías de Brasil, Argentina, México, Colombia y Guatemala.
El mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita de las mujeres, porque las mujeres tienen el poder de cambiar el mundo.
Conoce las ventajas, riesgos y el futuro de la utilización de datos biométricos en determinados dispositivos de la vida cotidiana.
Según el centro tecnológico Eurecat, este año veremos robots más inteligentes, con mayor autonomía y nuevas habilidades.
La emprendedora uruguaya que le pone Inteligencia Artificial al diagnóstico de enfermedades extrañas
Lucía Spangenberg es la fundadora de GenLives, la mejor startup de Uruguay en la competencia de startups en mercados emergentes Seedstars World.
La incubadora y aceleradora de negocios apoyada por Microsoft en Chile y con oficina en Argentina, abrió convocatoria para su séptima generación.
La aceleradora de emprendimientos de Fundación Chile lanzó una convocatoria que entregará a los proyectos seleccionados hasta CLP$60 millones.
Los wearables (dispositivos inteligentes que puedes usar como parte de tu vestimenta) son hoy un boom en la tecnología de la salud y el bienestar.
De la mano de YABT y BIZLAC, esta nueva propuesta fija su mira en la aceleración y crecimiento del emprendimiento latinoamericano.
El universitario Enrique Cat, propietario de esta innovadora empresa madrileña, es capaz de transformar la agricultura tradicional en una actividad más...