Gracias a la inversión, la stratup pretende acelerar su crecimiento, aumentar el equipo de trabajo y ofrecer más opciones a los clientes de su producto.
Resultados de búsqueda para - fintech
Con la experiencia digital y bancaria de Scotiabank se unen para apoyar el emprendimiento tecnológico en esta industria.
Scotiabank cree que es necesaria una transformación del sector financiero enfocada en el mundo digital, por lo que para 2021 espera que muchos de los servicios...
El evento referente en la industria financiera actual en Latinoamérica se celebró en el segundo ecosistema fintech más importante de la región, según el...
La nueva herramienta de Quiena analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.
Según una nueva edición del FinTech Radar de Finnovista, México ya tiene 334 startups y se consolida en el segundo lugar por detrás de Brasil.
Con el Decreto 1357 de 2018, el gobierno nacional pretende promover el flujo de recursos para las pymes y la innovación financiera en el país.
Una investigación que recopila la opinión de diversos actores de la industria financiera tecnológica en la región.
Los canales digitales se han convertido hoy en una herramienta fundamental para los bancos, pero ¿qué ocurre cuando sufren caídas masivas?
El fondo de venture capital apunta a compañías dirigidas por latinos así como a startups que consideran al mercado latinoamericano fundamental para su negocio.
41 startups de Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay y Perú participarán en el Programa Regional de Aceleración FinTech 2018.
Así lo confirma el FinTech Radar, la iniciativa de Finnovista que mapea los ecosistemas de tecnología financiera en América Latina y España.
Con el apoyo de Paypal, CitiBanamex y BlackRock, Village Capital apoyará a las startups latinoamericanas que están innovando en torno a la salud financiera.
La operación incluye la opción de invertir US$2 millones más en la siguiente ronda de capital de la startup.
La iniciativa gestionada por Finnovista recorrerá un total de 11 ciudades de Latinoamérica para conocer a las mejores startups de cada localidad.
La inversión fue liderada por ItalBank International y Alaya Capital Partners, y sumó fondos como Parallel18 Ventures, Incutex y La Turbina Ventures.
La incubadora y aceleradora de negocios apoyada por Microsoft en Chile y con oficinas en Argentina abrió convocatoria para su octava generación.
Increase está modificando con tecnología la forma en que el sector financiero crea valor a través de modelos de negocios innovadores.
Contabilidad online, blockchain y criptomonedas, billetera electrónica y crowdfounding se destacan entre las creaciones de un mercado fértil e innovador.
La industria FinTech es la fuerza disruptiva capaz de crear una bonanza financiera en América Latina
Así lo confirmó FINNOSUMMIT, el evento Fintech más importante de la región que reunió a 400 asistentes en Bogotá.
Visa’s Everywhere Initiative es un programa de innovación global que les da a las startups la oportunidad de resolver los retos para el comercio del futuro.
El primer programa de escalamiento para FinTech en la región gestionado por Finnovista seleccionó a startups de México, España y Chile.
FINNOSUMMIT Pitch Competition se llevará a cabo el próximo 22 de marzo durante la quinta versión de FINNOSUMMIT Bogotá.
El fondo más activo de América Latina para startups tecnológicas busca startups que aporten innovación a la industria bancaria y financiera.
¿Qué tan atractivo resulta el ecosistema Fintech latinoamericano para startups Fintech extranjeras? Finnovista responde.
El eventoacogerá la final regional de FINNOSUMMIT Pitch Competition donde se dará a conocer al startup Fintech emergente con más potencial de Sudamérica.
En el 2018, ComparaOnline espera incursionar en Argentina, sin descartar la posibilidad de explorar en el mediano plazo mercados como México y Perú.
Sigue las historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento, tecnología, inversión y startups en América Latina.
El llamado es para que todas las FinTech de América Latina hagan parte de la actualización del mayor estudio regional de la industria.
La red global de aceleradoras de startups, Startupbootcamp, en colaboración con Finnovista, lanza el primer programa de escalamiento para FinTech en la región.