slot gacor

Komercia, la startup latina que ayuda a cientos de empresarios a vender por Internet

Ecommerce
Es una herramienta para la automatización de procesos, el control sobre el inventario y los envios de sus productos todo desde el celular.

Tras dos años en el mercado, Komercia se ha consolidado como una startup de potencia global que permite a los pequeños y medianos empresarios mejorar las ventas de su negocio y lograr una mayor productividad. Esto lo ha hecho posibilitando el acceso a poderosas herramientas e-commerce y fintech, para la administración del inventario, la base de datos de los clientes y la gestión de ventas por múltiples canales, todo a través de su propio celular o computador.

Hasta junio del 2019, más de 1.000 empresarios se han registrado en la plataforma y han logrado hacer sus primeras ventas online. Empezar es totalmente gratis y el comerciante puede comprar un plan de suscripción a medida que van creciendo sus clientes y ventas.

(Lee: China-Latinoamérica: la próxima gran alianza del mundo tecnológico)

Con el apoyo de entidades del Gobierno, la plataforma firmó un convenio con el centro comercial Gran San y otros gremios del sector, buscando la potencialización y transformación digital de empresarios tradicionales a través de la tecnología. Komercia aporta las herramientas que permiten que los comerciantes se sumerjan en un ecosistema digital, ampliando su cobertura de impacto y visibilidad, y aumentando la venta de sus productos.

Ecommerce

“Nos enfocamos en pequeñas y medianas empresas que no tienen un alto conocimiento en informática, ni cuentan con grandes recursos tecnológicos o monetarios, pero que quieren llevar su negocio a Internet y buscan resultados rápidos a un precio asequible. Buscamos que estas empresas tengan las mismas posibilidades de adquirir la tecnología usada por grandes e-commerce en el mundo como Amazon o Mercado Libre, donde tienen a su disposición pasarelas de pago e integración con empresas de logística de envíos, agrupando estas herramientas en un solo lugar y acompañando a los dueños para su manejo”, señala Angélica Bohórquez, CEO de Komercia Latam.

Además de guiar a los empresarios en el mundo digital, Komercia ha desarrollado diferentes talleres presenciales que ayudan en la educación del empresario que está incursionando en el Ecommerce, enseñándole a través de su experiencia cuáles son las alternativas potenciales para su negocio, y brindándole un acompañamiento personalizado durante todo el proceso. La startup tiene planes de expansión a México y Chile para iniciar operaciones este año.

(Lee: Addi, la fintech colombiana que ofrece créditos, recibió inversión de US $12,5 millones)

Para la startup es un paso valioso que pequeños comerciantes puedan llevar un control autónomo de su negocio. “Hoy en día existe una gran cantidad de canales digitales y tradicionales para vender, no es suficiente con uno solo, la clave está en sincronizar esos datos en un solo software, brindando una administración sencilla y permitiéndoles acceder a las herramientas tecnológicas más poderosas del mercado con solo un clic”, asegura Bohórquez, quien resalta la facilidad que tiene el empresario cuando decide registrarse en Komercia.

Photo by Mein Deal on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!