Con el fin de impulsar el fortalecimiento de la industria tecnológica, la Federación Colombiana de Software (Fedesoft) y la consultora Araujo Ibarra consolidaron el primer vehículo de inversión especializado en la industria de tecnología “Colombia Venture Capital IT” (CVCIT).
Este vehículo de inversión estará conformado por los principales empresarios de la industria TI que quieren contribuir con su capital al robustecimiento del sector y a la dinamización de la economía colombiana. De acuerdo a Eduardo Rivera, Director de Emprendimiento Digital y Videojuegos de Fedesoft, “este proyecto abarca un potencial enorme para acelerar el crecimiento digital del país y favorecer la transformación de la economía”.
Colombia Venture Capital IT reúne a los empresarios más exitosos de la Industria TI nacional, quienes con su capital contribuyen al Fortalecimiento de empresas de TI que proyectan un crecimiento extraordinario a corto y mediano plazo.
La iniciativa, que surgió desde el Capítulo de Emprendimiento Digital de Fedesoft, pretende contribuir a la creciente necesidad de los emprendedores digitales colombianos que buscan un capital de inversión, el cual les permita consolidar la ejecución y el fortalecimiento de su proyecto empresarial.
Según Eduardo Rivera, “esta iniciativa abre el camino para que los empresarios e inversores de la industria tecnológica encuentren las condiciones ideales para fortalecer de manera más consistente el ecosistema digital colombiano con capital inteligente, ya que este fondo busca acelerar a emprendimientos con visión global y potencial de ser los próximos unicornios colombianos”.
El fortalecimiento de las Industria TI ha sido también uno de los objetivos más trascendentales para el gobierno de Iván Duque. Hace poco se anunció, a través del Plan Nacional de Desarrollo, la extensión de beneficios tributarios para los llamados ángeles inversionistas.
De acuerdo a Paola Retrepo, Presidenta Ejecutiva de Fedesoft, “apalancar el crecimiento de estas startups nacionales también promoverá que Colombia sea vista como un jugador importante del sector tecnológico en Latinoamérica. Estamos en el momento ideal para apostarle al emprendimiento digital de nuestro país. Asumir este compromiso por el fortalecimiento de la industria TI colombiana abrirá el camino para que el desarrollo tecnológico se convierta en una de las locomotoras de la economía nacional”.
Fedesoft realizará las validaciones correspondientes a los proyectos postulados. Una vez preseleccionados, se presentará cada iniciativa ante la junta de inversionistas. Posteriormente, se hará un llamado para que a través de un pitch los emprendedores sustenten su iniciativa. Las startups que quieran ser parte de este vehículo de inversión pueden registrarse en la página web www.colombiavcit.com.
Comentar