slot gacor

DataWifi construye la banca del futuro con zonas WiFi gratuitas

La iniciativa está siendo implementada en más de 500 sedes de uno de los bancos más importantes de Colombia.

En plena transformación digital del sector bancario parece ridículo que los bancos aún prohíban el uso de dispositivos móviles en sus oficinas. Las razones que esgrimen motivos de seguridad son comprensibles, pero si es posible hacer una transacción en la comodidad del hogar también debería serlo abrir una cuenta directamente en el banco a través del celular.

Entendiendo que los dispositivos móviles y las apps hacen parte de la estrategia actual de masificación de los servicios bancarios, la empresa colombiana DataWifi está desarrollando un servicio de Marketing WiFi seguro para los usuarios que además le permite al banco entender mejor las necesidades de sus clientes y crear nuevos canales de comunicación.

(Lee: Retos y oportunidades para un ecosistema FinTech próspero en América Latina)

La iniciativa está siendo implementada en más de 500 sedes de uno de los bancos más importantes del país con espacios especializados donde los usuarios pueden interactuar con las aplicaciones móviles del banco y navegar de forma libre con control de contenidos.

Lo más interesante de este modelo es que con los datos de localización y conocimiento de los usuarios que se obtienen a través de las zonas WiFi gratuitas, DataWifi también genera beneficios para el banco con estrategias de marketing que permiten analizar a los clientes, brindarles información útil y relevante de sus productos, crear opciones de fidelización y, en definitiva, entregar un mejor servicio gracias a que dichas zonas se personalizan de acuerdo a cada necesidad.

El equipo de DataWifi.

DataWifi ha contribuido así a aumentar la consecución de prospectos con perfiles mucho más segmentados, un proceso que con Marketing Wifi resulta más económico que con otras estrategias de marketing.

(Lee: Movizzon, la FinTech colombo-chilena que los bancos están aprovechando)

La compañía también viene uniendo esfuerzos con varios líderes de desarrollo tecnológico de América Latina apostando por crear una banca sin filas, sin demoras y donde el aburrimiento es cosa del pasado. Por eso, ha hecho parte de integraciones con desarrollos como reconocimiento facial, conexión especializada con agentes remotos, notificaciones en tiempo real de las diligencias bancarias y aplicaciones de Inteligencia Artificial para optimizar la atención al público, entre otros.

(Lee: La Inteligencia Artificial es la nueva cara de los bancos)

Siguiendo su propósito de construir la banca del futuro, DataWifi espera llegar a las 1.000 sucursales este año con un producto con altos estándares de seguridad y cumplimiento de normativas de tratamiento de datos.  

Photo by rawpixel on Unsplash

1 Comentario

Compartenos tu opinión!

  • Una propuesta muy interesante considerando que el Internet es uno de los medios de comunicación más masivo de los últimos tiempos. ciertamente una idea muy genial si hablamos de mejorar la conectividad. Pero, la sobre dotación de Internet no nos alejaría un poco de la interacción con otras personas?

    Gracias por compartir!

    Saludos desde https://autónoma.cl/