slot gacor

Estos son los emprendimientos finalistas de Colombia Startup 2018

Las startups fueron seleccionadas entre más de 400 postulantes.

Colombia Startup & Investor Summit busca que emprendimientos con alto potencial de crecimiento e impacto para la economía colombiana puedan tener una aceleración y acompañamiento apropiado para su sostenibilidad y escalabilidad a nivel nacional e internacional. La sexta edición del evento Colombia Startup 2018 se realizará el próximo 9 de noviembre de 2018, en la Cámara de Comercio de Bogotá. Este es un evento que facilita espacios de encuentro entre emprendedores, inversionistas, organizaciones de apoyo y el gobierno de Colombia.

Lea también: «Rockstart Colombia lanza su segundo programa de aceleración Web & Mobile»

Los emprendedores iniciaron en octubre su entrenamiento con el IE Business School, quienes se encargan de asignar mentores especializados que les ayudarán con distintas temas en su emprendimiento y los prepararán para su presentación frente a inversionistas el día previo al evento. Así mismo, el 9 de noviembre, día del evento, los emprendedores podrán presentar un pitch con el que tendrán la oportunidad de llegar a un público de más de 1.500 asistentes.

Foto Colombia Startup 2017

Estos son los seleccionados:

1. Booklick: Plataforma de suscripción mensual a un gran repositorio de libros académicos.

2. Ciclo: Transforma desperdicios en oportunidades por medio del desarrollo de tecnología que ayuda a incentivar el reciclaje.

3. ComunidadFeliz: Software para la administración de edificios a través de tecnología y seguridad.

4. Espacios Digitales IoT: Plataforma logística de última milla para e-commerce con casilleros y neveras inteligentes. Trabaja con logística inversa, Big Data y IoT.

5. Houspoon: Aplicación web para convertir las casas en restaurantes sociales y conocer nuevas personas.

6. Lupap: Ayuda a cualquier aplicación basada en localización a alcanzar el siguiente nivel de precisión.

Lea también: «Universidad Nacional de Colombia presenta prototipo de registro de tierras utilizando Blockchain»

7. MUVO: Primer y único sistema de bicicletas eléctricas compartidasdockless en Latinoamérica.

8. Nauty 360: Plataforma digital que regula el mercado turístico náutico en Colombia.

9. Nextonia: Solución para el mercado de retail que aplica las tecnologías más novedosas existentes de inteligencia artificial, IoT y analítica para describir el comportamiento de las personas en un área comercial.

10. Peiky: El mejor vendedor en un teclado de celular. Es una herramienta que mejora todo el proceso de ventas informales que se llevan vía chat.

11. Pensamusic International Corp: Plataforma para aprender a tocar canciones con clases de música online de forma divertida, personalizada y 100% en vivo.

12. Prótesis Avanzadas SAS: Empresa dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido discapacidad en un miembro superior por medio de prótesis robot.

Lea también: «Seedstars elige a Hometuls como la mejor startup de Colombia»

13. Restaurant.pe: Software de gestión y control completo e inteligente para restaurantes.

14. Smart Objects: Pagos inteligentes en circuitos cerrados.

15. SocialGest: Automatiza estrategias en redes sociales a través de una suite de herramientas para la gestión integral de redes sociales.

16. Tiendapp: Aplicación web desarrollada con los tenderos de barrio y para ellos, que les permite comprar en línea a sus proveedores, aumentar sus ventas y controlar su negocio  .

17. Tranqui Finanzas: Plataforma web que brinda orientación para mejorar las finanzas personales, combinando tecnología y planeadores financieros.

18. WebCentrix: Plataforma inteligente de Customer Service Omnicanal.

 

Photo by Flavia Carpio on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!