Seedstars World, la mayor competencia global de startups en mercados emergentes, terminó su sexta edición para Colombia en Seedstars Bogotá, luego de una intensa búsqueda que contó con dos eventos de pitching en Medellín y la capital colombiana.
El reconocimiento a la mejor startup del país fue para Hometuls, una plataforma que entrega servicios rápidos de compra y financiación para materiales de industrias de construcción, hogar y oficina, además de comparar los mejores precios entre distintos proveedores.
(Lee: Seedstars continúa la búsqueda de las mejores startups de América Latina)
“Gracias a actores como Seedstars, que le apuestan al ecosistema de startups, es que existe la posibilidad de que podamos estimular el desarrollo de la economía con modelos de negocio disruptivos. Es un honor para Hometuls tener esta oportunidad”, dijo Neftaly Ramirez, fundador de Hometuls.
La startup nació de un problema que Neftaly vio en el contexto familiar, según le contó a Soy Emprendedor: “La idea nació porque en la compañía de papá y mi tío, tenían demasiados problemas cuando compraban y vendían cosas para sus proyectos. Cuando compraban porque no les daban plazo, y cuando vendían porque les pagan a plazos muy extensos. Además, no tenían la información necesaria de manera oportuna”, cuenta el cofundador y CEO de Hometuls, Neftaly Ramírez.

Como parte del premio, Hometuls participará en el Seedstars Summit, que tendrá lugar en Suiza en abril 2019. Más que un evento de tecnología, es un programa de entrenamiento de una semana, con la oportunidad de conocer a los más de 65 ganadores de otros mercados de crecimiento rápido, así como inversionistas y mentores de todas partes del mundo. Así mismo, como es tradición, el último día del Summit será dedicado a hacer los pitches frente a una audiencia de más de mil asistentes, con la posibilidad de ganar hasta US$1 millón en capital de inversión y otros premios.
(Lee: Seedstars elige a SpeakLiz como la mejor startup de Ecuador)
En la final colombiana, ocho startups hicieron los pitches frente a un panel de jurados que incluyó a Ana Mora Bowen, Senior Analyst de Angel Ventures; Sergio Zuñiga, Gerente Regional Latam de Village Capital; Edwin Casallas, Business Manager de Wayra Colombia; Danny Sierra de Vivelab Bogotá; Alejandro Gomez Cano, Business Builder en Genie Latam y Embajador para Colombia de Seedstars; y Sergio Zafra, Colombia Country Manager en Seedstars.
Seedstars Bogotá también contó con Felipe Tascon Ortiz, fundador de Mesfix, como orador principal. El equipo de Seedstars organizó el evento con soporte de socios locales de Seedstars World, BICTIA y UniAndinos. El evento atrajo a más de 40 startups aplicantes, y 90 asistentes.
(Lee: Mesfix logra en cinco meses financiamiento a empresas por US$3.4 M)
El segundo lugar de la competencia local fue para Wenjoy, una solución tecnológica de pagos digitales y recaudo electrónico que soluciona el problema actual de la posibilidad de hacer un pago grupal en línea, mientras que la tercera posición se la llevó MUVO, la primera app de bicicletas eléctricas compartidas de Latinoamérica. Las otras startups participantes fueron:
• Chin Chin: Servicio de domicilio de licores tanto para personas como para empresas.
• Dashfleet: Sistema Inteligente de transporte.
• Globalwork: Validación de información de candidatos en menos de 24 horas.
• Valopes: Digitalización del metabolismo industrial para alcanzar la economía circular.
• Omikuji: Datos como Servicio (DaaS) que apoya a compañías e instituciones a maximizar los retornos en sus activos de información mediante el desarrollo y soporte de una solución en la nube dedicada a la integración de datos, analítica avanzada y visualización UX.
Seedstars Latam Tour
Continuando con la gira por mercados emergentes, el siguiente destino de Seedstars World en Latinoamérica será Chile, el 3 de Octubre en Concepción, y el 5 de Octubre en Santiago, para seleccionar a la mejor startup del país austral.
Seedstars World continúa la búsqueda de startups que puedan resolver desafíos regionales y/o desarrollar productos rentables para el mercado global. Las startups están invitadas a inscribirse y participar de las próximas competencias locales:
» Concepción, Chile – Octubre 3
» Santa Cruz, Bolivia – Octubre 11
» La Paz, Bolivia – Octubre 16
Comentar