Rappi logró una valuación de $1.000 millones de dólares en su nueva ronda de inversión, convirtiéndose en la primera empresa unicornio de Colombia. DTS Global lideró el financiamiento de más de USD $200 millones, seguido por accionistas existentes de la empresa como Sequoia Capital y Andreessen Horowitz, según información de Axios y TechCrunch.
La compañía colombiana de entregas por pedido se une a unicornios de Latinoamérica como Despegar, Globant y MercadoLibre. Sin embargo, mientras que a ellos les tomó alrededor de 10 años para llegar a esta valoración, Rappi lo ha logrado en sólo 3 años.
Lea también: «Rappi no para, llega a Chile y tiene en la mira a Centroamérica».
La empresa fue fundada en 2015 por Simón Borrero, Sebastián Mejía y Felipe Villamarin. Al año siguiente, se convirtió en la primera startup latinoamericana en recibir inversión del reconocido fondo norteamericano de capital de riesgo Andreessen Horowitz, además de graduarse de Y Combinator en el mismo año.
Ahora está presente en cinco países de América Latina: Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile, y espera entrar proximamente en mercados centroamericanos.
Comentar