Grin, una empresa mexicana que le apuesta al uso de scooters eléctricos compartidos en Ciudad de México, levantó recientemente $20 millones de dólares en una ronda de capital semilla. La inversión viene de parte de destacados inversionistas de Silicon Valley, entre los que se cuentan Y Combinator, DCM Ventures, Trinity Ventures y Shasta Ventures.
La startup fundada por Jonathan Lewy y Sergio Romo en abril de 2018 ha tenido gran aceptación en Ciudad de México, ya que después de tres meses ha tenido 5.000 descargas y esas personas ya están repitiendo los viajes. A través de una aplicación, las personas pueden encontrar la scooter que está más cerca de ellos y movilizarse por las ciclovías a partir de $15 pesos mexicanos.
Lea también: «Latinoamérica en el Y Combinator Demo Day S18»
Anteriormente, Grin había recaudado fondos gracias a inversionistas como Monashees, Sinai Ventures, Qasar Younis, Pi Campus, Liquid2 Ventures, Investo, Base10 Partners, Ariel Poler y 500 Startups.
Lea también: «Compañías de México, Colombia, Perú y Chile seducen a 500 Startups»
La aplicación fue lanzada hace aproximadamente tres meses en Ciudad de México y se cuentan unas 5.000 descargas de la app y cerca de 20.000 viajes. Las scooters son mejor conocidas en México como “patines del diablo”.
A través de la aplicación, los usuarios pueden encontrar scooters cercanos de acuerdo a su ubicación y tras escanear el código QR que tiene cada patín, hacer uso de él. Al terminar de usarlo, la persona debe regresarlo a un estacionamiento, que también puede encontrarse gracias a la aplicación.
Lea también: «¡Digitalizarse es globalizarse! La oportunidad para 625 mil Mipymes colombianas»
La compañía ya tiene cientos de scooters eléctricos funcionando y se ha asociado con restaurantes, tiendas minoristas y otros comerciantes para crear una red de estacionamiento y carga.
Comentar