slot gacor

¡Digitalizarse es globalizarse! La oportunidad para 625 mil Mipymes colombianas

Muchas empresas no están incursionando en el comercio electrónico y no están aprovechando las ventajas que podrían tener con una tienda online.

La transformación digital se está tomando a Colombia. De las 2.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas que existen en el país, según Confecámaras, el 75% ya están conectadas a Internet, con datos de MinTIC. Sin embargo, eso quiere decir que unas 625 mil aún no lo están.

Esta gran oportunidad es la que busca aprovechar elVecino.com, uno de los operadores oficiales de comercio electrónico avalado por el MinTIC que nació de la necesidad de que los empresarios alcancen nuevos mercados.

(Lee: Más de dos mil startups se relacionan con grandes empresas en América Latina)

Ya sea por desconocimiento o por la desconfianza que aún pueden tener los consumidores frente a las transacciones por Internet, muchas empresas no están incursionando en el comercio electrónico y no están aprovechando las ventajas que podrían tener con una tienda online: en 2016 cerca del 44% de las pymes aumentó significativamente sus ingresos gracias a las transacciones en línea, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF).

Tener una tienda virtual quiere decir que una Mipyme o un emprendedor pueden vender a cualquier parte del mundo. Y esa es precisamente una de las ventajas que se tiene con elVecino.com, gracias a los beneficios exclusivos que ofrece teniendo aliados como DHL, a nivel internacional, y a Servientrega y Centaurus Mensajeros, a nivel nacional. Además, es el único operador en el país que cuenta con tres diferentes pasarelas de pago de renombre continental -MercadoPago, PayU y PlaceToPay- con las que es posible tener diferentes precios y beneficios.

mipymes

Pero no se trata simplemente de vender por vender. elVecino.com se diferencia de sitios como Amazon, Mercado Libre o eBay, en que es una plataforma oficial y estandarizada, todos los productos cuentan con una validación y no permite revender productos sin impuestos. Por ejemplo, si un emprendedor desea vender y exportar una bebida relajante, debe contar con una certificación del Invima.

(Lee: Amazon avanza en América Latina y abrirá su primer centro de atención al cliente en Bogotá)

Crear una tienda online con esta plataforma es un proceso fácil, rápido y seguro pero eso no quiere decir que incursionar en el mundo digital sea una tarea sencilla. Por eso, sus creadores tienen un enfoque específico de acompañamiento al empresario que también incluye conferencias gratuitas mensuales donde los interesados pueden capacitarse en conceptos básicos, marco regulatorio, redes sociales, etc.

Precisamente, Mario Alberto Rodríguez, CEO de elVecino.com, puso toda la experiencia de las ventas online en la conferencia ¡Digitalizarse es globalizarse!, en el marco de ExpoDigital 2018 realizada el pasado 2 y 3 de agosto, un evento que reunió a más de 5.000 empresarios en Bogotá.

(Lee: Más de 70 mil clientes convierten a Lentesplus.com en la primera óptica en línea de América Latina)

Por lo pronto, gracias a una convocatoria conjunta con MinTIC que le da a emprendedores el plan premium gratuitamente durante un año, elVecino.com tiene un objetivo claro para mediados de 2019: traer 2,000 Mipymes que no tengan carrito de compras a su plataforma.

Photo by Kelsey Knight on Unsplash

1 Comentario

Compartenos tu opinión!

  • Bien expuesto. Estamos en una era digital donde las empresas, agencias y servicios han tenido que adaptarse a la nueva forma digital. Lo que más me gusta de esta era digital es la facilidad con la que puedo planificar mis viajes, las reservaciones digitales, paquetes hoteleros y tours que puedo visualizar al alcance de un clic. Anualmente hago 2 o 3 Viajes a Sri Lanka por asuntos de trabajo y este tipo de formas de compra online me ha liberado de mucho estres a la hora de planificar mi viaje.