slot gacor

La FinTech argentina Quiena resuelve el principal problema del ahorrista: ¿dónde invierto?

La nueva herramienta de Quiena analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.

Quiena Inversiones, subsidiaria de la firma de inversiones Qienna Wealth Management de EE. UU., anunció el lanzamiento de una herramienta que permite calcular el perfil de inversor para cada persona, en pocos segundos y de forma gratuita. La herramienta analiza el perfil de riesgo para aquellos individuos que quieren invertir sin ser expertos.

Gracias a sofisticados parámetros de econometría y economía conductual, el inversor podrá saber en qué debería invertir, en un portafolio creado específicamente para su situación personal. El usuario decidirá luego si desea ejecutar ese portafolio o simular otra alternativa, todo desde el sitio web de Quiena.

(Lee: 125 nuevas FinTech en el último año consolidan a México como el segundo ecosistema de LATAM)

A través de su sistema automatizado de asesoramiento, el poderoso robot de Quiena Inversiones analiza 50 años de historia bursátil de miles de fondos, acciones y bonos en segundos, genera un plan de inversión perfectamente ajustado al perfil de riesgo y objetivos personales de cada cliente, y administra su cuenta de inversión las 24 horas del día, sin fallas humanas.

La plataforma es la única en varios países de América Latina que ofrece invertir en activos de todo el mundo con una transferencia bancaria local, permitiendo de forma sencilla y completamente segura, invertir en Wall Street como si se tratara de un millonario, a través de la apertura de una cuenta de inversión en EE. UU. en forma 100% en línea y en pocos minutos.

Quiena tiene un sistema que es tan sencillo como hacer una compra en Amazon y le brinda a los pequeños y medianos ahorristas las mismas posibilidades de inversión que las instituciones financieras les ofrecen solo a clientes con muy altos montos de inversión. Según un comunicado de la compañía, mientras que la banca tradicional sólo atiende a clientes a partir de US$500.000, en Quiena un pequeño inversionista, con sólo US$1.000, puede beneficiarse de las más rentables estrategias de inversión.

(Lee: Retos y oportunidades para un ecosistema FinTech próspero en América Latina)

La compañía también explicó que la automatización de todo el servicio de asesoría y administración de inversiones permite introducir al mercado un método de cobro que es común en países como Estados Unidos, pero no se aplica en el ámbito local. Quiena Inversiones cobra honorarios mensuales en función  del capital administrado, y no cobra por cada compra y venta. Esto a diferencia del esquema que es común en la región donde los asesores cobran hasta un 1.5% por cada compra o venta, generando un conflicto de interés que esta solución elimina, pues Quiena gana más, cuanto más gane el cliente.

(Lee: Movizzon, la FinTech colombo-chilena que los bancos están aprovechando)

Cabe destacar que Quiena Inversiones está registrada en SEC, la comisión de valores de EE.UU., y el sistema nunca accede al dinero del cliente, sino que se abre una cuenta de inversión a nombre del inversor y bajo su control en ese país, la cual está protegida hasta US$500,000 por SIPC.org (organismo del gobierno norteamericano). Sólo el titular de la cuenta tiene acceso a hacer depósitos o retiros, y Quiena solamente puede comprar o vender activos según el plan de inversión seleccionado.

Comentar

Compartenos tu opinión!