El gigante estadounidense de comercio electrónico Amazon anunció hoy el lanzamiento de su primer centro de servicio al cliente en la capital colombiana, que contará con 600 asociados antes de finalizar 2018 para dar soporte en español, inglés y portugués a clientes de todo el mundo.
Esta inversión apoya la misión de ser la compañía más centrada en el cliente a nivel mundial. Precisamente, Amazon fue clasificada recientemente, por octavo año consecutivo, como la mejor compañía en la encuesta anual del American Customer Satisfaction Index, o Índice Americano de Satisfacción de Clientes.
(Lee: Más de dos mil startups se relacionan con grandes empresas en América Latina)
Tom Weiland, Vicepresidente de Servicio al Cliente a nivel mundial de Amazon, dijo estar «encantado» con la inversión en Bogotá y «de trabajar con personas tan calificadas» en el país. «No podría estar más feliz de poder lanzar este sitio en Colombia, y que así forme parte de nuestra red global», agregó en un comunicado.
(Lee: Rappi no para, llega a Chile y tiene en la mira a Centroamérica)
El nuevo centro, que comenzará su operación en octubre próximo en el parque empresarial Connecta, ofrecerá oportunidades a los colombianos para trabajar como asociados de servicio al cliente o en roles administrativos. Además, desde allí se administrará un Centro de Servicio al Cliente Virtual (VCS) que también contará con vacantes para trabajar desde el hogar.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, dijo que el país «se ha convertido en un centro de servicios empresariales y de TI para empresas de todo el mundo, debido a nuestra ubicación geográfica estratégica, mano de obra de calidad, entorno comercial favorable y acceso a mercados diversos y en crecimiento». Además, aseveró que «Colombia se convertirá en una parte importante del éxito de Amazon en la región, así como lo fue su unidad de negocios Amazon Web Services, cuando se lanzó en 2017». Y es que las organizaciones colombianas estaban entre las primeras en adoptar servicios en la nube cuando AWS se lanzó en América Latina.
(Lee: La apuesta del Ecommerce de neumáticos No. 1 en Colombia y México para seguir creciendo)
Por su parte, José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, destacó que la apuesta de Amazon «demuestra que los servicios colombianos están alineados con las necesidades y demandas más exhaustivas de las empresas de primera clase a nivel global». Y subrayó que «este es el tipo de inversión extranjera que necesita Colombia, una que tiene un impacto profundo para nuestra economía».
Photo by Sebastian Seck on Unsplash
Comentar