slot gacor

Latinity, la conferencia de mujeres en tecnología más grande de Latinoamérica llega a Colombia

Para la conferencia de mujeres en tecnología se recibieron ponencias de tres tracks principales: Industria, Academia y Sociedad.
La tercera versión de Latin America Women in Technology – Latinity, se realizará en Bogotá, Colombia el próximo 24 y 25 de agosto de 2018. Esta conferencia reúne a mujeres líderes de la región para discutir temas relacionados con la tecnología, la computación y la participación de la mujer en estos campos. En las versiones anteriores, realizadas en Chile (2015) y Perú (2017), han participado alrededor de 450 personas entre profesionales y estudiantes de las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Math).
Este año la conferencia se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana y contará con la presencia de ponentes como Yina Arenas (Principal Program Manager Lead – Microsoft Graph), Daniella García (CEO & Founder Elemental Bolivia) y Barbarita Lara (CEO Emercom – Chile). Habrá conferencistas invitados de Google, además de Aymará Samudio (CTO Greendemia – Argentina), Hugo Aponte (Leader of Diversity, Inclusion and Belonging – Microsoft) y Bonnie Millán (Desarrolladora y Maker – Guatemala).

 

En el evento, los participantes podrán asistir a conferencias de las mujeres líderes del sector, además de ponencias y paneles que los organizadores del evento seleccionaron entre las aplicaciones recibidas en América Latina, conformados por los tracks de: Industria, Académico y Sociedad. Así mismo, podrán tomar parte en workshops sobre GitHub, Realidad Virtual y Emprendimiento.
Latinity nació como la unión de esfuerzos de mujeres que hace parte de la organización Latinas in Computing y que se reunían anualmente en el marco de la conferencia Grass Hopper en Estados Unidos. Sus fundadoras Natalie Gil, Luza Jaramillo y Jocelyn Simmonds vieron la posibilidad de extender hacia sus países de origen el trabajo que ya realizaban: promover las carreras de tecnología entre las mujeres y hacer visibles a mujeres líderes del sector, para que compartan sus experiencias y sirvan como modelos de rol para las que apenas comienzan.
En Colombia, Latinity ha creado un efecto de sinergia convocando el trabajo colaborativo de comunidades de mujeres en tecnología del país, como Codies, Pioneras Dev, Joint Developer, Avanet y organizaciones internacionales como Latinas in Computing y Women Who Code.

 

Si desea obtener más información o adquirir las entradas, ingrese al sitio web de Latinity.

 

Photo by rawpixel on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!