Gracias a su innovadora forma de ayudar en la formalización laboral y contribuir a mejorar la calidad de vida de las empleadas domésticas en Colombia, a través de la tecnología, Symplifica acaba de ser elegida entre 150 startups en América Latina para hacer parte del programa* de aceleración con Ventures y Google Launchpad.
Durante tres meses, las startups elegidas podrán participar en bootcamps, capacitaciones, charlas y mentorías con el fin de potenciarlas en diferentes aspectos y así lograr un mayor impacto en el sector de la economía en el que trabajan.
(Lee: La startup colombiana Yask se lleva el primer lugar del Women Startup Challenge Podcast)
Expertos en la industria local y de Silicon Valley y Google dictarán las capacitaciones que estarán enfocadas en el desarrollo de producto, tecnología, marketing y operaciones, entre otros temas, fundamentales para el crecimiento de cada emprendimiento.
(Lee: Jóvenes peruanos lideran programa de emprendimiento del Gobierno de Paraguay)
Camilo Méndez, CEO de Symplifica, explicó cómo piensan aprovechar el programa: «Esperamos potenciar y desarrollar nuestra plataforma tecnológica y la operación del negocio con el apoyo de Google, en aras de ofrecer servicios más eficientes para los más de tres mil clientes que tenemos en la actualidad, y quienes además, han confiado en nosotros y han asumido la responsabilidad de formalizar la relación laboral con sus empleados del hogar, además de cumplir con lo dispuesto en la Ley».
Por su parte, Salua García, Vicepresidente de Symplifica, resaltó que «el propósito de optimizar el producto tiene además el fin social de mejorar la calidad de vida aproximadamente 800 mil empleados domésticos que existen en el país, y que en muchos casos no han tenido la oportunidad de acceder al pago de sus prestaciones sociales que los benefician no solo a ellos sino a sus familias».
La Vicepresidente de la compañía enfatizó el convencimiento de que «cuando trabajamos en pro de las causas sociales, no solo crecen las empresas sino la sociedad, y esa es la apuesta. Brindar soluciones a problemas actuales a través de la tecnología o de muchas herramientas que pueden mejorar notablemente las condiciones de vida».
(Lee: Rappi no para, llega a Chile y tiene en la mira a Centroamérica)
Con dos años en el mercado colombiano, Symplifica se ha convertido en un asesor para los jefes de hogar que no cuentan con los conocimientos, la experiencia o el tiempo para formalizar la relación laboral con sus empleados domésticos. La aplicación móvil les apoya en los trámites para la afiliación y pago de seguridad social, desprendibles de nómina, contrato laboral, manejo de incapacidades y de licencia de maternidad, entre otros.
*Es una versión comprimida del original en Silicon Valley, California, (EE. UU.) pero a la escala del ecosistema colombiano de emprendimiento.
Comentar