slot gacor

Toma fuerza una nueva industria digital: las apuestas online

Desde 2016, cuando comenzaron a operar legalmente en Colombia, las empresas de apuestas online ya han ganado un mercado importante.

La alta penetración de dispositivos móviles inteligentes, el hábito de los colombianos a las apuestas (chance y/o loterías) y el fácil acceso a Internet son las tres claves que han sabido aprovechar las empresas de apuestas online en Colombia. Desde 2016, cuando Coljuegos las autorizó para operar legalmente, han ganado un mercado importante y ya son 12 las compañías en esta industria que operan de manera legal en el país; entre ellas se encuentra Rushbet.co, con un mes de funcionamiento en el mercado nacional.

Esta modalidad de juego de suerte y azar al que Coljuegos llama “novedoso” se presenta de una forma amigable y segura e invita a los jugadores no solo a apostar por el resultado final de un evento deportivo sino que también incluye otras alternativas de juego durante el transcurso del evento. Solo se necesita un dispositivo con acceso a Internet. 

(Lee: Andrea Higuera lidera la única startup latina en la competencia Women Startup Challenge Podcast)

Las apuestas son dinámicas y funcionan de forma similar a la bolsa de valores, de tal manera que la velocidad de acceso a Internet permite que esta opción sea la más atractiva para quienes siguen a sus equipos y deportistas favoritos minuto a minuto. Los usuarios pueden apostar en vivo, por ejemplo, a que el próximo gol del partido de fútbol lo marcará Harry Kane o Mbappé.

(Lee: Rappi no para, llega a Chile y tiene en la mira a Centroamérica)

Para abril de 2018, en las diferentes plataformas de Internet y según Coljuegos, se registraron 614.309 jugadores, de los cuales un 93,9% corresponden a jugadores activos.

«Las apuestas son dinámicas y funcionan de forma similar a la bolsa de valores».

En el mes de junio, llegó a Colombia Rush Street Interactive con Rushbet.co, una plataforma que permite a los usuarios apostar dinero real en eventos deportivos de manera previa o en vivo, ofreciendo un amplio portafolio de deportes que incluyen fútbol, tenis, ciclismo e incluso deportes electrónicos.

Omar Calvo, director general de Rush Street Interactive Colombia, dice que apostar es muy sencillo: «Los usuarios deberán acceder a Rushbet.co y diligenciar un registro similar a cuando hacen la compra de un tiquete de avión o de un producto en un retail online. Una vez registrado, deberá cargar su cuenta con dinero real usando las distintas opciones de recarga que se tienen en la plataforma. Con la cuenta activa iniciará la experiencia en las apuestas deportivas desde el celular (el más popular) o computador apostando desde COP$500 -US$0.17 al cambio actual- en cualquiera de los deportes disponibles».

(Lee: Cinco lecciones del fútbol para los pequeños empresarios)

El apostador online colombiano gasta en promedio unos US$85 al año en este tipo de plataformas, “razón por la que queremos educar al mercado y desmitificar las apuestas y su entorno. Contamos con todas las herramientas tecnológicas y de capacitación para promover el juego responsable y controlar a los usuarios. A través de diferentes herramientas de configuración de las cuentas y machine learning, podremos detectar quiénes abusan de la plataforma y así, dirigirlos a mejores conductas de juego y entretenimiento”, detalló Calvo.

Rushbet también cuenta con un programa de fidelidad que premia con puntos a sus usuarios mas asiduos. Esos puntos pueden ser canjeados por dinero real para seguir utilizándolos en el juego. El director de Rush Street Interactive Colombia agregó que la plataforma es única en el país gracias que «ningún otro operador cuenta con un programa de fidelidad similar al nuestro, lo que nos permitirá con el tiempo fidelizar completamente a los jugadores que iniciaron operaciones con nosotros y adicionalmente captar nuevos jugadores gracias al voz a voz sobre los beneficios que en este sentido presenta nuestra plataforma».

Photo by rawpixel on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!