slot gacor

Andrea Higuera lidera la única startup latina en la competencia Women Startup Challenge Podcast

La startup colombiana Yask es una de las 10 finalistas en esta competencia global para mujeres fundadoras.

La organización sin ánimo de lucro estadounidense Women Who Tech seleccionó 10 startups finalistas entre más de 200 participantes de todo el mundo para presentar sus emprendimientos a prestigiosos inversionistas. La única finalista latinoamericana es Yask, una startup colombiana fundada en 2016 por Andrea Higuera y Alejandro Zuleta.

La organización busca promover la inversión en startups lideradas por mujeres ante hechos como el de que en 2017 solo el 1.9% de los fondos de Capital de Riesgo fueron invertidos en startups lideradas por mujeres. Además, en el caso de las mujeres de minorías étnicas, los números son aún más lamentables pues solo el 0.2% obtienen fondos.

(Lee: Dos latinoamericanas viajan por Asia conectando el emprendimiento social con América Latina)

Sin embargo y a pesar de las diferencias en cuanto a inversión, las startups fundadas por mujeres generan 10% más en ingresos acumulados en un periodo de cinco años, según el último reporte de BCG.

(Lee: Más mujeres como Christine Kenna en América Latina)

Women Who Tech cuenta con el respaldo de organizaciones como Craig Newmark Philanthropies y el Pineapple Fund, y en sus ‘Women Startup Challenges’, co-patrocinados por Google, Microsoft, LinkedIn y otros, han participado más de 2000 startups.

Inteligencia Artificial y una comunidad global de más de 20 mil usuarios

Yask es una aplicación gratuita que le permite a cualquier persona expresarse correctamente en otros idiomas, mediante correcciones y traducciones de frases verificadas por hablantes nativos en tiempo real. Pero, ¿cómo lo hace? La app une tecnologías de Inteligencia Artificial con una comunidad global de más de 20 mil usuarios.

Actualmente funciona en inglés, francés, alemán y otros 10 idiomas, entre los cuales se destaca el creol haitiano, que fue añadido con el propósito de ayudar a los inmigrantes haitianos en Chile, México y EE. UU. a comunicarse más fácil y efectivamente en los idiomas extranjeros que necesitan.

(Lee: Las mujeres protagonizan la tercera generación de MassChallenge México)

Los fundadores de Yask también son fundadores y organizadores de Colombia.AI, la comunidad de Inteligencia Artificial más grande de Latinoamérica y una de las comunidades tecnológicas de Colombia con mayor reconocimiento.

En la primera edición del Women Startup Challenge Podcast, Andrea Higuera, CEO de Yask, presentó su emprendimiento ante dos prestigiosos inversionistas: Adam Zuckerman, Director de Discovery Ventures; y Allie Burns, Directora General de Village Capital.

(Lee: Inteligencia Artificial hecha en México es premiada en San Francisco)

La elección del ganador depende en gran parte del voto del público así que si quieres apoyar esta startup colombiana liderada por una mujer puedes hacerlo con tu voto en este enlace.

Photo by Mohamed Nohassi on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!