Aunque gracias a la tecnología muchos de los procesos de las pymes y startups se han vuelto más ágiles y eficientes consiguiendo resultados económicos sorprendentes, en ocasiones los gerentes no tienen en cuenta ni cuantifican los posibles riesgos legales a los que se enfrentan sus empresas por falta de conocimiento, negligencia o iliquidez en un momento determinado.
Para solucionar ese problema Deleyes.com le ofrece a las pymes una plataforma que les permite gestionar los trámites legales de manera sencilla, sin incurrir en altos costos y con el respaldo de un equipo especializado.
(Lee: Blockchain y Smart Contracts, en el punto de mira legal)
Cristhian Fresen, CEO de Deleyes.com, entienden que la clave para sostener una empresa no solo está en la pasión por hacer lo que a uno le gusta, sino en hacer las cosas bien desde el comienzo, dentro de un marco legal que evite sanciones o tener que pagar más por algo que se puede evitar.
(Lee: La transformación digital no se logra solo con tecnología)
La apuesta de este emprendimiento colombiano creado hace menos de un año se resume en una frase: ‘Lo legal hecho simple’. Y para eso ha creado LegalPRO, un producto novedoso y económico para las pymes que les permite acceder a consultas ilimitadas, revisión de documentos, descuentos en trámites legales y a un equipo de expertos independientes en todas las áreas del derecho, por un costo anual que no supera los tres tres SLMV (salario mínimo legal vigente), un poco más de COP$2 millones -unos US$700 al cambio actual-.
Fresen lo dice contundentemente: “Nuestro objetivo es cambiar el chip de la pequeña empresa en Colombia». Y agrega que desde Deleyes buscan que los empresarios crezcan y hagan negocios con el pie derecho, previniendo y gestionando sus riesgos y no reaccionando a los problemas. «Por esto ponemos a disposición un equipo legal de calidad y experiencia a un precio muy asequible, al cual podrán acceder a este servicio a través de nuestra plataforma virtual”.
El Plan de suscripción LegalPRO está dirigido especialmente a emprendedores y empresarios que no cuentan con los recursos para contratar a un abogado de planta o que, el que tienen, se enfoca solamente en un área.
(Lee: ¿Sabes cuánto vale tu startup realmente?)
DeLeyes consiguió inversión de inQlab en noviembre de 2017, una incubadora y venture builder que opera en Colombia desde 2013 con un portafolio de nueve startups de base tecnológica.
y en caso de demandas en pro y en contra, este pago incluye este servicio? o solo tramites y diligencias legales?