La aceleradora internacional para startups parallel18 (P18), con sede en San Juan, Puerto Rico, seleccionó las 32 startups que harán parte de su quinta generación a partir del próximo 1 de agosto. Se trata de startups de Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Reino Unido y Canadá que apuestan por soluciones innovadoras en los sectores de educación, transportación, construcción, agricultura, salud, turismo, energía, comercio electrónico, entretenimiento, medios y publicidad, deportes y acondicionamiento físico, retail e informática.
(Lee: Startups latinas de Parallel18 reciben inversión y expanden operaciones en Puerto Rico)
Sebastián Vidal, director ejecutivo de P18, se refirió a lo que representa esta nueva generación:
«La convocatoria de esta quinta generación rompió récords en número de solicitudes recibidas, con 562 de 67 países. Para mí y el equipo de Parallel18, además de ser motivo de celebración, es una confirmación del valor que ofrece nuestro programa y Puerto Rico a la comunidad global de emprendimiento. También es un reflejo del apoyo de la red de egresados y colaboradores que nos ayuda a amplificar el mensaje de parallel18 y la Isla alrededor del mundo».
P18 es uno de los programas pilares del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, creado en alianza con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y la Compañía de Comercio Industrial (Pridco, en inglés). Desde su inauguración en 2016, unas 120 compañías han participado en el programa de 20 semanas que se lleva a cabo en las oficinas de P18 en Santurce (Puerto Rico) por mentores locales e internacionales entre los que se cuenta con emprendedores exitosos, inversionistas y expertos en diversos temas de negocios.

La aceleradora ofrece una subvención de US$40.000, acompañamiento y adiestramiento con mentores de alto calibre mundial, y espacio de trabajo durante cinco meses, así como acceso a redes de contacto valiosas para alcanzar las metas de internacionalización.
(Lee: LEAP lidera ronda de US$8.5 M en Listo, la FinTech para la comunidad latina en EE. UU.)
Una vez que el programa finaliza, aquellas startups que deciden permanecer en Puerto Rico son elegibles para el fondo de seguimiento Parallel18 Ventures, que invierte hasta US$75.000 como pareo al capital privado que levanten.
Estas son las compañías que conforman la quinta generación de Parallel18:
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Puerto Rico |
|
Estados Unidos |
|
Estados Unidos |
|
Estados Unidos |
|
Estados Unidos |
|
Estados Unidos |
|
Colombia |
|
Colombia |
|
Colombia |
|
Colombia |
|
Argentina |
|
Argentina |
|
Canadá |
|
Ecuador |
|
México |
|
Reino Unido |
Imagen destacada: Demo Day de la cuarta generación de Parallel18.
Comentar