slot gacor

Emprendedores chilenos crean ImportClub, el crowdfunding de las importaciones

Esta plataforma de importaciones colaborativas agrupa compradores para importar productos a precios mayoristas y, por consiguiente, a precios aún más bajos. 

Luego de querer comprar 120 sillas a un proveedor que exigía una compra mínima de 400 unidades para montar un restaurante, Ignacio Durán y Álvaro Minoletti detectaron una necesidad y decidieron crear ImportClub. Se trata de una plataforma de importaciones colaborativas de muebles y productos para el hogar que agrupa compradores para importar productos a precios mayoristas y, por consiguiente, a precios aún más bajos.

(Lee: Las nueve startups de Iberoamérica que están desarrollando el ‘Hogar del Futuro’)

Ignacio Durán lo explica así: “Junto a mi socio Álvaro Minoletti quisimos abrir un restaurante y necesitábamos comprar 120 sillas. En Chile el costo era alrededor de CLP$12.000.0000 ($100.000 cada silla). Como no podíamos pagar esa cifra, buscamos precios más baratos en el extranjero y encontramos un proveedor que cobraba solo 14 dólares cada silla, pero para ese precio había que comprar un mínimo de 400 sillas”. Y agrega: “Nos dimos cuenta de la cantidad de personas y pymes que se ven obligadas a comprar en el mercado local debido a que no alcanzan los mínimos requeridos para conseguir los precios mayoristas de proveedores extranjeros. Y así fue como nació ImportClub”.

(Lee: Fintual apuesta por ser la primera startup chilena en llegar a Y Combinator)

Y es que eso de comprar por Internet en el extranjero es cada vez más común para los chilenos que, animados por los tratados de libre comercio que tienen por ejemplo con mercados asiáticos, les permite acceder a precios más bajos en diferentes tipos de productos. Y aunque existen proveedores que apuntan a la compra unitaria, es en la compra al por mayor donde se pueden obtener más descuentos.

Durán no duda en afirmar que ImportClub es el crowdfunding de las importaciones. «A través de nuestra plataforma web, reunimos a todas las personas que estén interesadas en adquirir un producto determinado e ingresamos la orden de fabricación del producto, coordinamos el envío a Chile, y hacemos el despacho hasta el domicilio de los clientes. Nos encargamos de todo el proceso incluyendo el post-venta, servicio de cliente y la garantía de calidad de los productos”.

Vale destacar que esta iniciativa chilena puede ofrecer productos hasta un 60% más económicos que en las tiendas tradicionales, gracias a que evita los costos de bodegaje y showroom.

ImportClub se lanzó apenas en junio del año pasado pero su idea tiene buenos números pues ya ha generado más de 3.000 transacciones y más de 35.000 productos vendidos tanto a particulares como a empresas.

(Lee: Emprendedores chilenos crean un crowdfunding que busca democratizar la inversión inmobiliaria)

Durán destaca cómo el éxito de las plataforma está en la comunidad que genera el crowdfunding: “En solo un año, 50% de nuestros clientes han comprado más de una vez. Como somos una plataforma de crowdfunding, la clave de nuestro éxito es tener una comunidad de usuarios fieles que nos recomiendan a sus contactos. Mientras más gente se suma a la plataforma, menos tiempo vamos a necesitar para completar los mínimos de compra y podemos acortar cada vez más el tiempo de espera. Por eso pedimos tanto el feedback de nuestros clientes y aplicamos las recomendaciones lo antes posible”.

Photo by Jonas Jacobsson on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!