slot gacor

123Seguro lanza app para cotizar pólizas y denunciar siniestros por mensaje de voz

123Seguro es la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.

123Seguro, la primera startup Fintech especializada en el rubro asegurador en América Latina, lanzó su aplicación móvil con el fin de ofrecer a sus usuarios un nuevo canal para realizar gestiones de forma ágil así como tener acceso a la tarjeta de circulación digital en el celular.

La app, disponible para Android y iOS, se configura como la primera app en la región que cotiza coberturas y presta servicios de más de 10 aseguradoras en simultáneo.

(Lee: Insurtech, el nuevo huevo de oro de la industria tecnológica)

Bruno Ferrari, cofundador y CTO de 123Seguro, explica que “denunciar siniestros en el momento a través de un mensaje de voz es una opción que no existía en el mercado y que los usuarios perciben como un valor agregado. Este trámite podía hacerse más rápido y decidimos apostar a su desarrollo para que nuestros clientes puedan ahorrar tiempo y dolores de cabeza».

La iniciativa de la startup busca aprovechar el hecho de que, desde 2014, tener un comprobante de seguros en formato digital es válido para circular con autos o vehículos en todo el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, al igual que en su web, en la app es posible cotizar y contratar seguros, y realizar consultas con un asesor.

«Estamos seguros de que el lanzamiento de la app va a conseguir una experiencia de uso diferencial. Para 123Seguro es prioridad impulsar el ecosistema digital en la región y nuestro servicio busca que avancemos lo más rápido posible por ese camino. En este marco, es fundamental generar nuevos hábitos online en las personas”, agregó Ferrari.

(Lee: Nubox entra en el mercado argentino con la adquisición de la startup Colppy)

123 Seguro opera en Colombia y es líder del mercado de seguros online en Argentina registrando más de 300.000 cotizaciones realizadas y 30.000 pólizas vendidas. En 2017, cerró su primera ronda de inversión por US$3 millones con la participación de Mercado Libre -a través de su fondo MeLi Fund-, NXTP Labs y Alaya Capital, entre otros. Ha sido impulsada por Endeavor y forma parte de la Cámara Fintech de Argentina.

Conoce más de la app en este video:

Comentar

Compartenos tu opinión!