slot gacor

Ricardo Bonilla habla de Economía Digital en nuestro conversatorio #ColombiadecideTIC

En representación del candidato Gustavo Petro, Ricardo Bonilla, ex Secretario de Hacienda de Bogotá compartió con nosotros los puntos de la campaña en cuanto Economía Digital

En la segunda versión del conversatorio convocado por PulsoSocial sobre Economía Digital, Ricardo Bonilla, ex- secretario de Hacienda de Bogotá, estuvo en representación de Gustavo Petro y habló sobre temas como educación en ciencia y tecnología, apoyo a los emprendimientos, exportación de productos digitales y la regulación de los mismos.

Como primer tópico de conversación, se abordó el tema del talento humano como factor primordial a la hora de emprender. En este punto, Bonilla asegura que el eventual gobierno de Gustavo Petro propondría un sistema de educación más enfocado a la pedagogía sobre los desarrollos tecnológicos y haciendo uso de la misma para mejorar la calidad educativa.

Respecto al apoyo al emprendimiento, Bonilla resaltó el escenario actual en el que las startups logran consolidar una propuesta de negocio clara, pero no son capaces de sostenerse en el mercado, por lo que la campaña se propone consolidar nuevas líneas de crédito a través del Banco Agrario para que los emprendedores tengan una facilidad de acceso y puedan continuar con sus proyectos.

Por otro lado, se refirió a la apuesta del gobierno por “construir una nueva oferta exportable que vaya más allá del café y del banano, que reemplace al petróleo y el carbón”, además de reconstruir la industria metalmecánica, desarrollar los servicios inteligentes y potenciar el turismo. Aseguró que su propuesta gira en torno a construir una economía diversa y cercana al desarrollo de nuevas tecnologías.

Por último se planteó el tema de la regulación de los productos digitales poniendo como ejemplo el caso de Uber. En este punto el exsecretario de Hacienda afirmó que la solución no es prohibir este tipo de tecnologías, sino de regularlas para evitar la competencia desleal y modernizar además los servicios de transporte como los taxis para ‘nivelar la cancha’.

Así mismo, declaró que en temas de regulación se hacía necesario reformular las instituciones actuales pues su funcionamiento se estaba viendo afectado por la falta de claridad en las respectivas funciones. Además, esta reformulación debería ayudar a fortalecer la cooperación interinstitucional que permitiera un desarrollo más eficiente de los emprendimientos y ofreciera oportunidades de exportación.

Mira el conversatorio completo

Comentar

Compartenos tu opinión!