A partir del próximo 24 de junio, la startup venezolana Cuantix hará parte de SEED, un programa de aceleración de sietes meses de Start-Up Chile destinado a emprendimientos en etapa temprana.
La aceleradora de negocios creada por el gobierno chileno seleccionó a Cuantix junto a otros 72 emprendimientos provenientes de 26 países (generación No. 20 de SEED) buscando que tuvieran una mirada global y una estrategia de expansión, así como experiencia comprobada, con mercado y competencia.
(Lee: Las nueve startups de Iberoamérica que están desarrollando el ‘Hogar del Futuro’)
Al respecto de la selección por parte de Start-Up Chile, Adriana Mata, cofundadora y CEO de Cuantix, dijo que «es un premio y reconocimiento a nuestro trabajo sostenido como equipo por casi tres años y aprovecharemos al máximo el plan académico que nos tienen previsto con talleres, charlas, las reuniones de apoyo entre emprendedores denominadas “platoons”, el entrenamiento de “pitch”, las conexiones con mentores locales y globales, inversionistas y redes en diferentes industrias, así como la agenda de eventos para conectar y dar visibilidad a toda la comunidad de startups participantes, que fortalecerá nuestra experiencia “soft-landing” y actividades internas para promover la interacción y la creación de una comunidad de emprendedores latinoamericanos”.
(Lee: La chilena Brickop levanta US$1.4 M para expandirse a Estados Unidos)
Cuantix, que es gestionado en su mayoría por mujeres emprendedoras, se lanzó en 2016 como una plataforma de Internet que busca hacer más accesible y sencillo el proceso de medición de impacto de la gestión de proyectos sociales de organizaciones del tercer sector, públicas y privadas. La iniciativa ya cuenta con más de 300 organizaciones sociales registradas en más de nueve países y cuenta con servicios activos en Venezuela, Chile y México.

Mata explicó que “la medición de impacto arroja datos numéricos para respaldar la efectividad del proyecto social y nosotros tenemos el conocimiento y la herramienta para que las ONG´s, Fundaciones, Asociaciones Civiles, empresas del sector público y privado con proyectos de Responsabilidad Social puedan monitorear, evaluar y demostrar cuantitativamente el impacto social que están realizando en un proyecto ante una problemática social en cuanto a lo financiero, lo social y lo medioambiental, demostrando sustantivamente las transformaciones que están generando a la sociedad”.
(Lee: TINK, la startup chilena que lleva el marketing de referidos a la banca y los seguros)
Entre los logros de Cuantix se destaca que en 2017 fueron seleccionados como uno de los doce participantes en el programa Building for the Masses, auspiciado por Facebook. En 2016 recibieron la Beca del Departamento de Estado de Estados Unidos para asistir al Global Entrepreneurship Summit en Silicon Valley y ese mismo año ganaron el segundo lugar del programa de aceleración de MassChallenge México en la categoría Silver Winner.
Photo by John Schnobrich on Unsplash
Comentar