slot gacor

Las nueve startups de Iberoamérica que están desarrollando el ‘Hogar del Futuro’

Conoce los proyectos seleccionados por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.

Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Big Data aplicadas en una casa son algunas de las tecnologías que incluyen las soluciones digitales escogidas por la iniciativa pionera de innovación colaborativa impulsada por Masisa, Movistar, BancoEstado, Engie y Samsung.

Hogar del Futuro seleccionó a nueve startups de Chile, Argentina, Venezuela, España y Portugal para que puedan implementar sus productos en viviendas de América Latina y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Los proyectos fueron presentados en un prototipo de “hogar inteligente” y van desde el uso de teléfonos inteligentes para control, acceso y domótica, climatización y riego inteligente integración de sistemas de entretenimiento hasta el cuidado y monitoreo de adultos mayores.

(Lee: La app que busca mejorar la calidad de vida de seis millones de perros sin hogar en Perú)

Roberto Muñoz, Gerente General de Movistar Chile y quien participó junto a los principales ejecutivos de las compañías involucradas en la presentación de las startups seleccionadas, apuntó: “Se estima que al 2020, existirán cerca de 50 mil millones de objetos conectados en el mundo y muchos de ellos estarán en nuestras casas. Tal cantidad de información y tecnología disponible debemos transformarla en herramientas que, estando conectadas entre ellas y con su entorno, ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas”.

«Se estima que al 2020, existirán cerca de 50 mil millones de objetos conectados en el mundo y muchos de ellos estarán en nuestras casas».

Para las compañías que promueven la iniciativa, el programa representa una gran oportunidad para los emprendedores pues les permitirá acceso a mercados que en solo Latinoamérica pueden sumar más de 300 millones de clientes. Así mismo, destacan que «las startups participantes podrán acceder a desarrollar pilotos comerciales, internacionalización de sus tecnologías, y Venture Capital Corporativo por parte de una o más empresas del grupo».

Hogar del Futuro

(Lee: IBM lidera llamado a desarrolladores del mundo para mitigar el impacto de los desastres naturales)

Estos son los nueve proyectos que van a construir el ‘Hogar del Futuro’:

BeCheckin (España): Es una empresa que desarrolló una plataforma para transformar una casa en un Smarthome, a través de domótica de accesos controlada desde Whatsapp y Facebook, con Inteligencia Artificial (BOT), Bluetooth y WiFi.

Climo (Chile): Climatización del hogar a bajo costo mediante una suscripción mensual. Incluye los equipos de aire acondicionado en comodato o leasing; sistemas para controlar la climatización mediante domótica y generación de ahorro, actuando como termostato inteligente.

HypeLabs (Portugal): El sistema permite interconectar cualquier dispositivo sin la necesidad de internet, enlazando dispositivos con tecnologías y marcas distintas. Con el kit de desarrollo de HypeLabs se genera una red segura redundante, protocolo- independiente y multi-transporte para interconexión o para entregar internet a zonas aisladas.

Livn Smart Irrigation (Chile): Transforma el riego de cualquier jardín en riego inteligente. Reemplaza el controlador tradicional por uno propio conectado, automático, programable y eficiente. Esta plataforma chilena permite optimizar el riego a variables climáticas, y aprende de las preferencias de la familia, automatizando en un 100% la función.

Rootman (Chile): Es un sistema de aislación térmica y sonora natural, incombustible y carbono neutral. Se trata de paneles y “colchones” aislantes en base a raíces, que mejoran la aislación y retardan la propagación de llamas.

ComunidadFeliz (Chile): Es una plataforma para la administración de comunidades y edificios, con módulos de control de personal, gastos, pagos y conserjería. Permite conectar servicios y Hubs inteligentes para control y gestión de forma centralizada.

SmartHomy (Chile): Hub que integra decodificador de TV, consola de juegos y Z-Wave SmartHub. Permite controlar todos los dispositivos SmartHome sin importar la marca. Funciones de programación escenarios, IFTTT y reconocimiento biométrico de voz. Controlado a través de la televisión, app e incluso de asistentes virtuales como Siri o Alexa.

Solidmation (Argentina): Dispositivos controladores para automatización del hogar, ya sea utilizando instalaciones analógicas existentes o nuevas. Programa y convierte en automáticos enchufes, interruptores, cortinas, luces, portones, etc. Desarrollaron una app propia que además puede ser integrada con terceros.

Telecuidado (Chile/Venezuela): Sistema de monitoreo de salud automatizado que integra también el monitoreo predictivo de salud. Utiliza un Smartwatch con motor de Inteligencia Artificial para identificar situaciones de riesgo como caídas, infartos, accidentes, etc y monitoreo de pacientes, con acceso otorgado por el usuario a su historial de salud y asistencia telefónica.

Comentar

Compartenos tu opinión!