slot gacor

NIDOO está modernizando la industria de los parqueaderos en Bogotá

Este emprendimiento ya cuenta con más de 6.500 espacios así como alianzas con los principales parqueaderos públicos de la capital colombiana.

NIDOO es un emprendimiento que permite encontrar fácilmente estacionamientos a partir de facilitarle a las personas y empresas reservar cupos por Internet para motos, automóviles y bicicletas en la capital colombiana.

Esta plataforma digital fue fundada por José Mogollón, Santiago Robayo y Juan Cubillos en 2016 y ya cuenta con más de 6.500 espacios así como alianzas con los principales parqueaderos públicos de la ciudad que le permiten ofrecer tarifas más económicas.

(Lee: CommuniThings desarrolla una solución que ayuda a descongestionar el tránsito urbano)

José Mogollón explica que “gracias a la tecnología con la que trabajamos, podemos ofrecerles a los usuarios una experiencia completa, tanto a quienes ofrecen su parqueadero, como a quienes están buscando uno, así contribuimos a mejorar la movilidad de la ciudad y facilitamos la vida de más de un millón de conductores que se desplazan diariamente por las calles”.

NIDOO también se ha convertido en una solución para empresas y empleados que no cuentan con la infraestructura suficiente y que tienen que dejar sus vehículos en lugares donde no hay seguridad o donde se pagan tarifas elevadas. Según datos de la startup, se estima que las empresas a nivel local solo tienen parqueaderos para el 25% de sus empleados por lo que NIDOO busca aprovechar los que existen en inmediaciones de las empresas para que estas puedan ofrecerle el beneficio a sus empleados de una forma sencilla.

(Lee: Los siete datos que debes saber sobre la Economía Colaborativa en Colombia)

Luego de los buenos números en dos años de operaciones, NIDOO levantó recientemente US$300 mil con los que espera apalancar su crecimiento. “Este presupuesto lo destinaremos a mejorar la tecnología, aumentar la red de oferta y demanda, nos motiva e impulsa para seguir creciendo, dar resultados y escalar el modelo para cumplir nuevos objetivos”, explicó Mogollón.

(Lee: Startups: nacer no es lo mismo que ser digital)

Las metas para este año son crecer mensualmente a doble dígito, sumar una nueva ciudad en el país y lanzar un modelo bajo demanda en Bogotá.

Photo by Yuan Thirdy on Unsplash

1 Comentario

Compartenos tu opinión!