Comenzó como el emprendimiento de un joven ingeniero de 21 años cuando comprar un dominio en México era caro y complejo. Buscando aprovechar esa oportunidad fue que José Luis González fundó en 2004 Neubox.
Fue una de las primeras empresas mexicanas en darse a conocer usando buscadores y así, como una bola de nieve, fue adquiriendo nuevos clientes que le permitieron al negocio crecer rápidamente.
(Lee: Auth0 levanta US$55 M para continuar la innovación de su Plataforma de Identidad Universal)
Así lo relata su propio fundador: “Cuando empezamos, la oferta en el mercado de dominios y hosting era deficiente o poco accesible para los usuarios. De modo que decidimos crear una empresa capaz de ofrecer un servicio web todo incluido que permitió a emprendedores y empresas mexicanas posicionarse en el mundo digital”.
(Lee: ¡Comerciantes!: 50% de las compras online en Latam ya se hace en dispositivos móviles)
14 años después de su creación, Neubox habla por sí sola: ya administra más de 120 mil dominios y más allá de ser la empresa más grande de su rubro en México, hay que decir que está entre las 10 más grandes en América Latina.
Experiencia de usuario
Para González, uno de los pilares del éxito de Neubox está en el enfoque en servicio al cliente y experiencia de usuario que los ha llevado a desarrollar paquetes para crear sitios web de una forma sencilla e intuitiva. Los resultados de esta estrategia han llevado a la compañía a un crecimiento sostenido -entre 15% y hasta 100% anual desde su fundación- y a ser una de las pocas empresas latinoamericanas acreditadas por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), en otras palabras, el organismo dedicado a preservar la estabilidad de Internet.
(Lee: La empresa colombiana Adsmovil es reconocida como líder en América Latina por la MMA)
González sabe bien dónde está parado: “Como emprendedor tienes que tener desarrollo constante y evolucionar a la par de la empresa, ir aumentando tus capacidades e incrementar tu ‘skill set’ porque muchas veces las cosas no vienen fáciles”. Por eso, el siguiente paso para Neubox es consolidarse como desarrollador de tecnología entendiendo bien el escenario actual de Latinoamérica, una región con mucho consumo de tecnología pero con un amplio panorama por delante para llegar a convertirse en un polo de desarrollo tecnológico.
“Como emprendedor tienes que tener desarrollo constante y evolucionar a la par de la empresa, ir aumentando tus capacidades e incrementar tu ‘skill set’ porque muchas veces las cosas no vienen fáciles”.
Y bajo ese panorama, hay un actor clave para Neubox: “Queremos desarrollar más productos para PyMEs, pues aunque son una parte muy importante de la economía del país, muchas de ellas todavía no comprenden el gran potenciador para su negocio que puede ser Internet”, finalizó.
Comentar