Teniendo como prioridad principal crear un mundo mejor para los perros, la asociación sin fines de lucro WUF lanzó una aplicación que busca incentivar a los amantes de los perros y dueños de mascotas a ahorrar en sus gastos mensuales y a aportar en el cuidado y atención de los canes sin hogar: Club WUF.
Y es que durante los últimos tres años, WUF ha recibido un promedio de 200 adopciones, en su mayoría, gracias a la influencia que ha tenido su plataforma digital. Además, gracias a la ayuda de dog lovers involucrados en ofrecer un mejor espacio de vida a los perros, la iniciativa ya ha concretado atención médica veterinaria para más de 100 perros en diversos albergues. La cuestión es que estos esfuerzos no son suficientes para revolver los problemas que suponen los seis millones de perros sin hogar que existe en Perú, según datos que comparte la asociación.
(Lee: En vacaciones DogHero te ayuda a encontrar el mejor hogar para dejar a tu perro)
En ese contexto, Club WUF busca promover un espacio de interacción y beneficios para dueños y dog lovers, que mediante una suscripción mensual y simbólica de PEN$19.90 -unos US$6 al cambio actual- decidan apoyar y mejorar el mundo de los perros.
El objetivo es que las personas tengan la posibilidad de ahorrar en la manutención de su mascota y, además, ayuden en los cuidados y atenciones de un perro sin hogar. Con la plataforma móvil Club WUF, quienes se suscriban se beneficiarán con descuentos en productos y servicios para sus mascotas como atención veterinaria, comida, adiestramiento, baños, hospedajes y restaurantes pet friendly, entre otros.
“Hay que recalcar que todo este esfuerzo se traduce en ayuda», señaló Mauricio Vargas, product manager de Club WUF. Y explicó que «el monto de la afiliación representa comida para un perro, o la posibilidad de donar anti pulgas, mejorar la salud y calidad de vida de los perros en los albergues, así como continuar con nuestra plataforma de adopción, con las campañas de adopción, entre otras actividades que realizamos en WUF”.
(Lee: Glovo llega casi al millón de pedidos en todos sus mercados y se afianza en Argentina)
Todo lo que hay que hacer es descargar la aplicación al teléfono móvil y afiliarse. La app le permitirá al dueño crearle un perfil a su mascota y podrá etiquetarla en consultas y recibir consejos y recomendaciones de toda la comunidad virtual Club WUF. Además, la plataforma está diseñada para que los dueños puedan intercambiar información con otros cuidadores, permitiendo crear una comunidad sólida con un solidario objetivo.
(Lee: ¡Comerciantes!: 50% de las compras online en Latam ya se hace en dispositivos móviles)
Club WUF cuenta con diversas secciones como El Dato, un foro virtual para compartir consejos, experiencias e inquietudes entre los usuarios de la comunidad; Lugares, una especie de directorio de veterinarias, entrenadores, hospedajes, productos, establecimientos y servicios afiliados; Novedades, en la que los usuarios encuentran noticias relacionadas al mundo canino; y también el Ayudómetro, donde es posible visualizar en tiempo real cómo se está concretando la ayuda de WUF en sus diferentes campañas.
La app está disponible para los sistemas operativos Android y iOS.
Photo by Catarina Carvalho on Unsplash
Comentar