slot gacor

Las ventajas del posicionamiento web como eje central de cualquier empresa

Internet ha conseguido que sea más fácil y accesible la captación de clientes por lo que hoy es indispensable contar con una estrategia de marketing digital.  

Darwin decía que los animales más inteligentes y que tenían más posibilidades de perpetuar su existencia, eran los que se adecuaban al medio ambiente. En el mundo de los negocios sucede lo mismo, y es que hoy Internet no solo se ha transformado en la plataforma más utilizada a nivel planetario, sino que también ha conseguido que sea más fácil y accesible la captación de clientes para emprendedores u hombres de negocios experimentados. 

“Los buscadores son herramientas tremendamente poderosas, porque son capaces de segmentar a personas con una necesidad específica. Google es el buscador más utilizado en Chile con un 95% de penetración por encima de Facebook. Esta cifra nos demuestra lo relevante que es tener una estrategia de posicionamiento para mi empresa”, señaló el experto digital Rodrigo Valenzuela, CEO de la agencia de marketing digital Minitiva.

(Lee: Wayra invierte en tres startups chilenas de TV vía streaming, cloud backup y posicionamiento digital)

Existen dos tipos de posicionamiento, uno es el llamado orgánico, el cual tiene las ventajas de ser «gratuito» ya que no se le paga a Google por dejar un sitio web en las primeras posiciones, si no que tiene directa relación con el ranking que el buscador le asigne a la página. Para lograr un buen lugar, se debe cumplir con diferentes requisitos solicitados por el “gigante” estadounidense, entre los que se debe destacar por su importancia, la adaptación del sitio web a un dispositivo móvil, la velocidad de carga y la frecuencia de creación de contenido, ya que a Google le interesa que los sitios web sean sitios más dinámicos.

SEO

“Las ventajas de esta estrategia es el costo asociado, pues una vez ubicados en las primeras posiciones, nuestros prospectos podrán vernos fácilmente y esto atraerá tráfico calificado a nuestro negocio. La desventaja más relevante claramente es el tiempo, pues se necesita a lo menos entre tres a cuatro meses para posicionar ciertos términos que estén asociados con nuestra marca”, agregó Valenzuela.  

(Lee: Usabilidad, un término no recogido en la RAE pero que sí debería incluir tu web)

Luego tenemos el posicionamiento pagado o SEM, el cual consta de pagarle a Google para poder aparecer dentro de las primeras cuatro posiciones del buscador, que a opinión de Valenzuela, “si bien este servicio lo puede hacer cualquier persona, se recomienda hacerlo con algún experto en la materia, ya que se deben tener ciertos conocimientos publicitarios y de marketing digital para rentabilizar la inversión. Las ventajas de este servicio es que apunta a resultados a corto plazo (un mes), además de ocupar la zona más visible del buscador, mientras que la principal desventaja es el costo, ya que para aparecer se debe hacer una inversión publicitaria por lo menos, en un comienzo, de $150.000 a $200.000″.

Por su parte, el CEO de Agencia ROI, Uri Martinich, destacó que “para las pymes es muy importante ocuparse del posicionamiento web porque puede ser una forma efectiva y muy económica para atraer nuevos clientes, y lo positivo es que para este tipo de empresas no es complicado la generación de contenido y de artículos respecto a sus servicios, productos o asociados al área, contenidos que le pueden traer clientes. Resulta una forma económica y una alternativa a otros canales de poca inversión que, cuando está bien hecho, son muy rentables”.

Photo by Helloquence on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!