La reconocida plataforma argentina de trabajo independiente con operaciones en toda América Latina anunció que levantó US$7 millones por parte de SEEK, la primera plataforma de trabajo de Australia y accionista de empresas como Brazil Online Holdings -compañía matriz de Catho- y OCC (Centro de Carrera Profesional en México).
Workana* cuenta con más de un millón de profesionales independientes registrados y un 75% de participación del mercado, y con los nuevos fondos busca mantener el liderazgo en la región mientras se expande al Sudeste Asiático.
(Lee: Lo que piensan las freelancers latinoamericanas sobre la actualidad laboral)
Guillermo Bracciaforte, cofundador de Workana, explicó en un comunicado de la compañía que se trata de la mayor inversión recibida por la empresa: «Por primera vez, no solo continuaremos con un fuerte crecimiento en América Latina, sino que también tenemos planes para expandirnos a nuevas regiones, donde creemos que tendremos una ventaja competitiva gracias a lo que hemos aprendido en estos primeros seis años. Hablamos de planes bastante ambiciosos, y aún estamos en la etapa de planificación, pero estamos seguros de que es una gran oportunidad para que una empresa argentina tenga éxito en el mercado de trabajo online en todo el mundo».
El ejecutivo señala que la opción del Sudeste Asiático se corresponde con el aumento del mercado online en esa parte del mundo. Según un informe de Google y Temasek, la región debería alcanzar el puesto de “líder en el uso de Internet” en 2018, debido a que los consumidores locales pasan más tiempo en Internet móvil que en cualquier otro país, con 3,6 horas por el día, y un número de usuarios activos por mes que alcanzó los 330 millones en 2017. Bracciaforte apuntó que el crecimiento del mercado digital exige profesionales calificados e informados, lo que podría ser una buena oportunidad para alentar el trabajo independiente local.
(Lee: Tendencia joven: Elegir la carrera trabajando freelance)
Esta es la tercera inversión financiera que recibe Workana por parte de SEEK, sumando en total US$12.5 millones desde la primera ronda realizada en 2016. Según Bracciaforte, el nuevo logro de la compañía es dar continuidad a la inversión para ofrecer una mejor plataforma a las pequeñas y medianas empresas y profesionales independientes registrados, así como también proporcionar una expansión significativa de la compañía.
*Fundada en Argentina en 2012, Workana es el marketplace líder en la contratación de freelancers de la región. Con usuarios en toda Latinoamérica, conecta a más de 1 millón de freelancers especializados con empresas que necesitan servicios como desarrollo de aplicaciones web y mobile, IT y programación, diseño y multimedia, traducción y contenidos, marketing, ventas, finanzas y administración.
Photo by Duangphorn Wiriya on Unsplash
Buenas como hago para integrarme al equipo de trabajo de workana