slot gacor

Masschallenge busca startups para su programa 2018 en América Latina

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de ganar premios por MXN$2 millones de pesos en efectivo, sin entregar 'equity'.

La reconocida aceleradora MassChallenge está en la búsqueda de startups de alto impacto y escalabilidad en México para el 2018. Su programa de aceleración en América Latina está destinado a startups provenientes de cualquier parte del mundo que pertenezcan a cualquier industria con alto potencial de crecimiento e impacto. Además, deben estar en etapa temprana de operación, que hayan recibido una inversión inferior a US$500,000 de capital o generado menos de US$1 millón en ventas en los últimos 12 meses.

(Lee: Urbvan, iluméxico, Econduce y Totolines, las ganadoras de MassChallenge México 2017)

Las startups seleccionadas, participarán en un programa de aceleración de cuatro meses, en donde recibirán apoyo y guía para crecer rápidamente, además de beneficios como:

» Apoyo de mentores expertos a nivel global, según la industria en la que operen.

» Espacio de coworking gratuito y talleres ajustados a las necesidades de la startup.

» Acceso a la red de aliados corporativos de MassChallenge: Facebook, Nestlé, Axtel, Fiinlab por Gentera, Promotora Social México, CEMEX, Bosch,  INTER Protección, Greenberg Trauring, Baker&McKenzie, HDI Seguros, Simon Kucher, INADEM y SEDECO CDMX – FONDESO.

» Al finalizar el programa, las mejores startups competirán por premios de MXN$2 millones, libres de equity.

(Lee: El potencial del Cross Border Ecommerce para México y América Latina)

» Formarán parte de una red de 1495 alumnos que han levantado por encima de US$3 mil millones y generado ventas por encima de los US$2 mil millones.

» Contactos de la red en Boston, Londres, Lausana, Rhode Island, Austin y Jerusalén.

En la segunda edición del programa de aceleración de MassChallenge, se recibieron 448 aplicaciones de 28 países y de estos, MassChallenge México seleccionó y aceleró 35 startups, proveyendo 296 sesiones de mentoría, 85 horas de oficina y 71 talleres especializados.

(Lee: Tecnología y educación: la apuesta de Apple por la educación en México)

«En dos años, MassChallenge México, ha apoyado a 64 startups que han levantado 19 millones de dólares en inversión, lo que demuestra que el proceso de aceleración ha sido sumamente exitoso. Hemos atraído al mejor talento de la región con startups de México, Venezuela, Chile y Colombia. A través de la aceleración de 4 meses, logramos que desarrollen su potencial y puedan crecer y alcanzar sus metas, sin importar el sector, recursos previos o condición de arranque de la startup. ¡Esto lo hacemos sin tomar participación de la empresa y haciendo todo lo humanamente posible para que salgan adelante!”, afirma Camila Lecaros, directora general de MassChallenge México.

El cierre de la convocatoria será el próximo 28 de marzo del 2018 y tu startup puede aplicar ingresando sus datos en este enlace.

Comentar

Compartenos tu opinión!