slot gacor

Distajob le apuesta a vacantes de trabajo remoto en español

Se trata de un directorio donde empresas de todo el mundo pueden anunciar oportunidades de empleo remoto para personas que hablan español.

Denominado «empleo del futuro», el teletrabajo, o empleo remoto, es una tendencia laboral mundial que se basa en el desarrollo del trabajo fuera de una oficina, y desde cualquier parte del mundo, con base en las tecnologías de la información.

En el mercado laboral actual, impactado por la adaptación digital, con grandes cambios en el desarrollo de carreras, y creación de nuevas vacantes nativas de Internet; esta nueva modalidad de empleo ha tomado auge por sus enormes beneficios a la productividad, las finanzas y el ambiente. 

(Lee: Smart Working, la nueva revolución del trabajo)

En este contexto es que surge Distajob, una startup que desarrolló el primer directorio en español de vacantes de empleo remoto, donde cualquier empresa puede anunciar una vacante en esta modalidad y llegar a candidatos potenciales de toda Iberoamérica. La startup fue fundada y es dirigida por Diego Díaz Giammarino, un joven emprendedor venezolano, quien también creó la primera imprenta digital de tesis en México.

Entre sus ventajas, el teletrabajo ofrece un ambiente laboral idóneo, donde los empleados son entre 10% y 20% más productivos que en oficina, tienen 25% menos estrés, y le ahorran al planeta 400,000 toneladas de CO2 al día, por no tener que movilizarse. Además, según Distajob, una empresa que trabaje enteramente de forma remota puede ahorrar más de US$100,000 al año en gastos de oficina.

 

A través de una sencilla interfaz desarrollada enteramente en español, este emprendimiento ofrece a empresas de todo el mundo la oportunidad de publicar vacantes de empleo remoto para personas de habla hispana, en formato de anuncio, por 30 días continuos, con vínculo directo al proceso de aplicación y selección laboral.

(Lee: Lo que piensan las freelancers latinoamericanas sobre la actualidad laboral)

Además, en comparación con otras plataformas, Distajob ofrece la difusión de vacantes sin limitación geográfica, lo que permite un verdadero alcance remoto de vacantes con acceso en todos los países de la región; lo que multiplica la probabilidad de éxito en encontrar a los mejores empleados dondequiera que estén.

Iberoamérica es la tercera región del mundo con mayor índice de educación universitaria, y cuenta con 60% de penetración de Internet; lo que potencia a su fuerza laboral por su enorme potencial remoto.

(Lee: La tecnología es la preferida a la hora de buscar trabajo)

El objetivo de Distajob es explotar este potencial, y motivar a empresas de toda la región a contratar empleados a distancia, para que así puedan beneficiarse de todas las ventajas que tiene esta modalidad de empleo en la era digital.

Photo by Dillon Shook on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!