slot gacor

TuPrimeraPega pone al empleo como protagonista en el Foro de la Juventud en la ONU

La plataforma chilena compartió sus iniciativas alrededor del empleo juvenil y anunció que analiza su posible desembarco en Paraguay este año.

TuPrimeraPega.cl, la plataforma chilena que asesora a jóvenes en la búsqueda de su primer empleo, participó durante la última semana de enero en el foro más importante a nivel mundial sobre desarrollo sostenible organizado por el Consejo Económico y Social de las Naciones (ECOSOC) y llevado a cabo en la Sede de la ONU en New York.

El conversatorio funciona como un excepcional punto de encuentro a nivel mundial para la celebración de diálogos productivos entre los encargados de la formulación de políticas, parlamentarios, académicos, fundaciones, empresas, jóvenes y las más de 3.200 organizaciones no gubernamentales registradas que trabajan en la promoción de medidas colectivas que permitan lograr un mundo sostenible.

(Lee: TuPrimeraPega es reconocida por AT&T por su ‘Tecnología para la Sustentabilidad’)

Horacio Llovet, cofundador de TuPrimeraPega, valoró la importancia que tiene este foro para mejorar el empleo juvenil en Chile y el mundo, ya que “participar de este tipo de Foros Internacionales realizados por la ONU nos acercan cada día más al objetivo de debatir y mejorar finalmente la empleabilidad juvenil no sólo de Chile, sino de la región”.

(Lee: Platzi pone el mejor talento en las empresas: “Esto no lo encontrarán en una bolsa de empleo”)

Además, Llovet destacó que tuvieron la oportunidad de conocer a Jayathma Wickramanayake, actual Enviada de la Juventud del Secretario General de las Naciones Unidas y cofundadora de la organización juvenil Hashtag Generation,“quien se mostró muy interesada por nuestra campaña ‘50 mil empleos, 50 mil empleos’, iniciativa de Empleo Juvenil más agresiva y potente de la historia de Chile que busca dar oportunidades de empleo a jóvenes entre 16 y 29 años para que puedan acceder a un trabajo digno y decente”.

Horacio Llovet (izq.) y Jayathma Wickramanayake (der.).

Además, el Foro constituye una plataforma fundamental para fomentar el debate y el pensamiento innovador, alcanzar un consenso sobre la forma de avanzar y coordinar los esfuerzos encaminados al logro de los objetivos convenidos internacionalmente. Asimismo, es responsable del seguimiento de los resultados de las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas.

(Lee: El nuevo gigante del empleo en Colombia aprovecha la geolocalización)

En cuanto a las implicancias de la iniciativa para Chile, el especialista en empleo juvenil señaló que “hay un gran desafío por implementar de manera adecuada la Agenda 2030 y sus respectivos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) no sólo en la urbe sino también en las zonas más rurales de cada país”. Y destacó que desde TuPrimeraPega.cl han tomado este compromiso y han apoyado arduamente los mismos con el fin de mejorar la vida de las jóvenes. “La campaña ‘50 Mil Jóvenes, 50 Mil Empleos’ es una de las maneras de poder aportar y articular la agenda 2030 establecida por las Naciones Unidas y sus estados miembros. Ojalá que más empresas se sumen a esta iniciativa que en definitiva busca dar empleo a jóvenes para mejorarles sus vidas”.

(Lee: Incubadora chilena apuesta por jóvenes y profesores para ser los próximos líderes de innovación)

Finalmente, Llovet resaltó que también pudieron entablar conversaciones y debate de empleo juvenil con los principales Ministros de Juventud de la Región, analizando incluso el posible desembarco de TuPrimeraPega en Paraguay durante el segundo trimestre del 2018“Estamos convencidos que participar de este tipo de Foros Internacionales realizado por las Naciones Unidas nos acercan cada día más un mejor futuro para los jóvenes. Nos venimos con mucho trabajo por hacer”.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!