slot gacor

Popey impulsa la economía colaborativa de tablas y embarcaciones en Uruguay y Argentina

Popey es una app que conecta a los propietarios de embarcaciones con quienes buscan experiencias náuticas de forma simple y segura.

Cuántas veces al mirar el mar vemos barcos navegando y pensamos: “¡qué ganas de estar ahí, qué lindo sería tener un barco para poder hacerlo!”.

Hasta ahora esa experiencia solo era posible para unos pocas personas, ya que el costo de tener una embarcación no es precisamente bajo. Ahora, gracias a Popey y su economía colaborativa, disfrutar el mar está al alcance de todos.

(Lee: “Lo único constante es el cambio”: 10 tecnologías que van a definir el 2018)

La idea comienza a tomar forma en 2016 gracias al amor y pasión que sienten por el mar sus fundadores Emiliano Bar y Daniel Cleffi. Ambos tienen una amplia experiencia náutica, habiendo realizado travesías oceánicas por varios lugares del mundo y navegado durante toda su vida. También han trabajado varios años en el rubro turístico, por lo que conocen el producto que ofrecen así como las necesidades de sus usuarios.

En sus viajes por Latinoamérica, a la hora de alquilar tablas o buscar experiencias náuticas se dieron cuenta que no existía un modelo de negocio como el de Airbnb en la región y decidieron ser los pioneros.

Tomando como modelo el funcionamiento de la conocida plataforma, los propietarios pueden anunciar su tabla o embarcación sin costo; sólo se cobra una comisión cuando efectivamente se realiza un alquiler.  

(Lee: Emprendedores chilenos crean un crowdfunding que busca democratizar la inversión inmobiliaria)

Pensando en quienes quieren navegar pero no cuentan con los conocimientos necesarios, los propietarios también podrán publicar “experiencias”, entre las que se pueden encontrar paseos en velero, yate o lancha con capitán, salidas de pesca y clases de surf.

¿Cómo funciona?

El usuario podrá alquilar su tabla o embarcación mediante la web o app en solo un par de pasos. (Ya está disponible la versión web. La app para iOS y Android estará disponibles en el corto plazo).

Podrá hacerlo por lugar, tipo de embarcación o experiencia y comprobar disponibilidad. En caso de tener dudas podrá chatear con el propietario y coordinar el alquiler. El pago se realizará por la misma plataforma con cualquier tarjeta de crédito o débito.

(Lee: Siglo, un protocolo de Blockchain para la inclusión digital y financiera)

En cuanto a los propietarios, los mismos podrán crear sus avisos en Popey de forma simple y rápida desde su celular o computadora.

Los precios serán establecidos por los mismos propietarios, guiados por la empresa para que resulten atractivos y accesibles.

Entre toda la oferta se destacan tablas de surf desde US$7 la hora, alquiler de yates para fiestas y paseos en velero desde US$40 por persona.

Popey comenzó sus actividades en Argentina y Uruguay en diciembre y preparan su arribo a Brasil en los próximos meses.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Incubadora Sinergia, así como el de ANII con su programa Emprendedores Innovadores y su capital semilla de US$25.000.

Photo by Thomas Ashlock on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!