Los Bitcoins han tomado gran protagonismo en los últimos años pues su valor ha ido aumentando notablemente desde costar menos de un centavo de dólar hasta llegar a cotizarse aproximadamente en US$16 mil por Bitcoin. Se trata de una moneda que no existe físicamente, es virtual, por lo que almacenarlas puede resultar sencillo para algunos y algo complicado para otros.
(Lee: El Bitcoin es sólo la punta del iceberg)
En EE.UU., por ejemplo, existe un proyecto llamado ‘Pizza for Coins’ que hace de intermediario entre los usuarios y la cadena Domino’s Pizza, donde se realiza el pedido a través de la web pagando con Bitcoins y ellos se encargan de transmitir la orden a Domino’s Pizza para que la pizza llegue al domicilio.
(Lee: Siglo, un protocolo de Blockchain para la inclusión digital y financiera)
Una de las mayores características del uso de esta nueva moneda es el anonimato. Esta particularidad también es una de las más controversiales debido a que puede ser aprovechada para fines ilícitos como el narcotráfico o evasión de impuestos.
(Lee: El robo de Bitcoins y 10 consejos para proteger las carteras virtuales)
En la siguiente infografía, creada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, se detallan muchas de las grandes ventajas que tiene esta moneda virtual, pero, también, las grandes desventajas de su creación.
Photo by Andre Francois on Unsplash
Comentar