slot gacor

Nativo Digital, la app seleccionada por el BID para transformar a América Latina

El 23 de febrero saldrá al mercado esta aplicación que revolucionará la manera de enseñar a los docentes y menores de edad el uso de la tecnología.

Nativo Digital es la aplicación especializada para que los niños aprendan a programar y a ser competitivos en la era digital y el uso de la tecnología antes de cumplir 15 años.

“Según Gartner Research y el WEF (World Economic Forum), el 60% de los empleos más importantes del 2030 todavía no existen. Para los niños, saber programar y tener habilidades digitales, es la mayor promesa de un muy buen futuro profesional en un ámbito altamente competitivo y global”, explicó Ilana Milkes, creadora de World Tech Makers, emprendimiento dentro del cual se diseño la aplicación Nativo Digital.  

(Lee: La startup colombiana World Tech Makers, financiada por Tim Draper, llega a México)

La app será presentada en el mercado el 23 de febrero y su desafío es enseñar de una manera pedagógica y fácil a los niños de todas partes del mundo a crear nuevos softwares de una manera divertida y sencilla. “El BID seleccionó a esta aplicación como una de las ideas más innovadoras para transformar a Latinoamérica, puesto que indudablemente empoderará a los infantes de hoy y profesionales del mañana en agentes de cambio y transformación de sus entornos”, agrega Milkes.

(Lee: BID: Las 12 startups latinoamericanas más innovadoras en industrias creativas)

Nativo Digital consta del software adicional al currículo de habilidades STEM + H, el cual hace énfasis en el desarrollo y fortalecimiento de competencias en áreas que llevan a una persona a ser innovadora, desde una perspectiva de desarrollo sostenible y científico. La aplicación también está disponible para docentes y padres. “Identificamos una resistencias muy fuerte de parte de maestros para la implementación de currículos y procesos de tecnología en la región. Por este motivo y buscando amplificar nuestro impacto de manera sostenible y masiva, también creamos Nativo Digital para profesores acompañado de un plan de capacitación continuo a corto, mediano y largo plazo para ellos. Los docentes juegan un papel crítico en el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Con Nativo Digital los invitamos a capacitarse en las habilidades digitales más importantes para sus alumnos y para ellos”, asegura Ilana Milkes. Adicional, y buscando generar un mejor vínculo entre padres/hijos, Nativo Digital permite a cabezas de familia hacer seguimiento del aprendizaje de los niños.

La plataforma está a la vanguardia en avances a nivel regional y mundial y ha llevado a cabo alianzas con organizaciones como Code.org, impartiendo educación a millones de niños en todo el mundo. El currículo se desarrolló por un equipo de expertos en ciencias, tecnologías, artes, matemáticas e ingeniería, agrega Milkes. El equipo ha estado trabajando de la mano de estudiantes del Tecnológico de Monterrey desde Mayo 2017 (universidad No. 1 de América Latina) para su expansión en México y el desarrollo pedagógico de la plataforma. Cabe destacar que el Tecnológico de Monterrey premió a Nativo Digital a través de su programa de emprendimiento LET.

(Lee: The Rise Fund, cofundado por Bono de U2, invierte US$20 M en la startup argentina Digital House)

Además, la aplicación también fue seleccionada por Telefónica y el ICEX (Ministerio de Economía de España) para su aterrizaje en Europa a partir de marzo 2018, puntualiza Milkes.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!