Endeavor Colombia*, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y en alianza con Koombea y la Universidad del Norte, dio apertura a la tercera versión de su programa ScaleUp Endeavor región Caribe con el que busca acelerar emprendimientos de la región con un alto potencial de crecimiento.
Las empresas que quieran aplicar al programa, podrán conocer todos los requisitos en este link y aplicar a través de este formulario. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de febrero de 2018.
t(Lee: Las 13 startups de Wayra Colombia que “la sacaron del estadio” en 2017)
Una vez finalice el periodo de aplicación, se destinarán tres semanas para seleccionar las empresas que serán aceleradas. La fase de aceleración consta de entrevistas con mentores Endeavor, la realización de un diagnóstico, la elaboración de un plan de trabajo y capacitaciones estratégicas que impulsen hitos que generen crecimiento en la compañía. Las empresas seleccionadas podrán acceder a mentorías, diseño de pitch, networking y otros servicios que Endeavor ofrece a las empresas participantes. El programa tendrá una duración total de un año.
El propósito del Programa ScaleUp Endeavor es preparar rigurosamente a las startups seleccionadas, desarrollar o mejorar su modelo de negocio y lograr que estén en condiciones óptimas para aplicar al proceso de selección de Empresas Endeavor. A propósito, Juan Carlos Peña, director de la operación de Endeavor en la Región Caribe, afirma que: «nuestro programa busca soportar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento del Caribe. El compromiso de Endeavor, en alianza con Koombea y la Universidad del Norte, es soportar a emprendedores de Alto Impacto para que se conviertan en empresas líderes en el país».
En la primera versión del Programa ScaleUp Endeavor en la Región Caribe en 2016, se aceleraron siete empresas de Barranquilla y una de Cartagena; para el cierre del programa, las empresas habían generado 400 empleos directos y COP$60.000 millones en ventas. Asimismo, en la segunda versión de ScaleUp Endeavor en la Región Caribe en 2017, se aceleraron nueve empresas de Barranquilla, cinco de Cartagena y una de Santa Marta; estas empresas generaron más de 400 empleos y registraron COP$21.000 millones en ventas.
(Lee: La Cestería es el primer mercado saludable por membresías de Colombia)
Para la realización de este programa, Endeavor contó con el apoyo Koombea y la Universidad del Norte, así como de la Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB), aliados estratégicos para la operación de Endeavor en la región Caribe.
(Lee: Seedstars Latam Summit premió a startups de Chile, Colombia y México)
A propósito, Maria José Vengoechea, presidenta ejecutiva de la CCB afirma: “Con la alianza CCB – Endeavor hemos impactado positivamente más de 20 empresas de la Región, gracias al acompañamiento personalizado en temas relevantes como la toma decisiones estratégicas, hecho que permite a las empresas participantes eliminar barreras de crecimiento, y lograr la generación de empleos de calidad y el incremento significativo de las ventas”.
*Endeavor Colombia fue fundada en el 2006 y actualmente cuenta con 76 emprendedores seleccionados que lideran 44 empresas, que generan más de 10.000 empleos directos en el país y facturaron COP$1.7 billones de pesos en 2016. Endeavor Colombia cuenta con operaciones en Bogotá, Medellín y Barranquilla.
Comentar