slot gacor

Incubadora chilena apuesta por jóvenes y profesores para ser los próximos líderes de innovación

Por segundo verano consecutivo, la incubadora chilena Imagine Lab lanza en conjunto con Lo Barnechea Emprende el programa Imagine x Kids & Teachers.

Por segundo verano consecutivo Imagine Lab lanza el programa Imagine x Kids & Teachers, donde adolescentes recibirán talleres y herramientas que les permitirán potenciarse como futuros emprendedores del área de la tecnología.

Imagine Lab, incubadora y aceleradora de negocios tecnológicos apoyada por Microsoft, en conjunto con Lo Barnechea Emprende, lanzan para este verano 2018 el taller de Imagine For Kids & Teachers; programa piloto de entrenamiento para escolares y profesores.

El objetivo es desarrollar capacidades de innovación y emprendimiento en escolares y profesores, basándose en la metodología que ha desarrollado la incubadora desde 2014. La dinámica consiste en realizar juegos y talleres para plantear los desafíos, incentivando la creatividad y habilidades, trabajo en equipo, colaboración y diversidad.

(Lee: Argentina: Imagine Lab busca emprendedores tecnológicos para invertir hasta US$100 mil)

“Vemos que en el área de la educación tenemos una oportunidad importante para aportar con nuestra experiencia, sobre todo en etapas tempranas de la adolescencia. Hicimos un piloto el año pasado, y al finalizar el programa los niños presentaron sus proyectos y la experiencia fue muy enriquecedora para convencernos de que ese era un eje estratégico para continuar en el corto plazo”, dice Néstor Roca, Coordinador de Proyectos de Imagine Lab.

En el caso de los jóvenes de 12 a 16 años, o en este caso «Kids», el programa consta de seis módulos divididos en 10 días donde aprenderán y desarrollarán diferentes conocimientos y habilidades relacionadas con la innovación y emprendimiento, permitiéndoles, a partir de la identificación de un problema, crear una solución, validarla y llevar a cabo su proyecto. Las sesiones se realizarán desde el 22 de enero hasta el 2 de febrero.

El proceso de «Teachers» es un programa que consiste en tres módulos, donde el primero consta de una parte lectiva de cuatro sesiones, en la cual se entrenará al profesor sobre conceptos del mundo del emprendimiento y la innovación. En la segunda fase el profesor será el guía de un grupo de trabajo del programa. Por último, en una tercera instancia, el profesor obtendrá una certificación por su participación. El curso será desde el 15 al 18 de enero.

(Lee: Los 35 jóvenes latinoamericanos que están cambiando el mundo con tecnología)

Por medio del programa esperan generar facilitadores (profesores), que también serán entrenados para adaptar el proceso en los colegios y que se apliquen las prácticas de involucramiento y vinculación de los niños y jóvenes con el emprendimiento y la innovación. Buscan generar competencias como: la resolución de problemas, trabajo en equipo, iniciativa y aprendizaje constante, creatividad, habilidades para el emprendimiento y la comunicación efectiva.

Photo by NeONBRAND on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!