Durante el 30 de noviembre y 1 de diciembre, el emprendimiento tecnológico chileno Tink participará en el primer South Summit Alianza del Pacífico, una iniciativa que se desarrollará en Bogotá y que busca conectar a 40 de las mejores startups de Colombia, Chile, México y Perú con Europa.
La iniciativa también busca promover la cultura del venture capital, abrir oportunidades de negocio entre las startups, corporaciones e inversores y apoyar el talento con mayor potencial de internacionalización en la región.
(Lee: South Summit tendrá a Chile como referente en Colombia para potenciar la Alianza del Pacífico)
“Para nosotros es muy interesante y positivo porque es el evento de innovación y emprendimiento más importante de España, y esta es la primera vez que vienen a Latinoamérica, con speakers de nivel mundial, por lo que haber sido clasificados como una de las mejores 40 startups e invitados por Corfo es un privilegio”, comentó Alexander Theis, cofundador de Tink.
Respecto a las expectativas de Theis en este encuentro, el experto en marketing de referidos y marketing digital, señaló que “vamos a hablar con muchos inversionistas de distintas partes del mundo, pero también hay gerentes de innovación de grandes corporaciones a nivel mundial, como BBVA, Avianca, entre otras, y nuestra idea es poder hacer el nexo con ellos para poder desarrollar proyectos en conjunto que nos permita lograr un despliegue más amplio a nivel internacional, desarrollando e instalando plataformas que puedan crecer a nivel regional, por ejemplo”.
Tink es una plataforma que mezcla lo tecnológico con el marketing de referidos y que acaba de ganar el Premio a Innovación Fintech más importante de Latinoamérica, que organiza Digital Bank, con sede en Perú. La startup busca incrementar ventas a través de la automatización de referidos (por redes sociales) para diferentes instituciones y ayudar a las empresas a vender de una forma alternativa adicional a las que ya tienen, donde el objetivo es capitalizar la conectividad que tienen los clientes de las empresas para convertirlos en agentes de ventas o difusores a través de un incentivo.
(Lee: Vozy, una de las apuestas colombianas en el South Summit Alianza del Pacífico 2017)
Hoy trabaja con más de 25 empresas de cinco industrias distintas, y entre los clientes de cuatro países (España, Chile, Perú, Bolivia) se encuentran Banco Scotiabank, ASISA, CCU, Banco Bci, Banco BBVA, WOM, y varios otros.
Uniendo la Alianza del Pacífico y Europa
El evento comenzará con un bootcamp o jornada de entrenamiento para emprendedores organizado en conjunto con IE Business School, y durante su segunda jornada contará con exposiciones de speakers internacionales especializados en acceso a capital inteligente, victorias tempranas del trabajo conjunto entre emprendedores y las grandes corporaciones, para luego desarrollar un foro corporativo cuyo fin será el intercambio de experiencias entre corporaciones de la Alianza del Pacífico y Europa en materia de innovación abierta.
Posteriormente, las startups previamente seleccionadas presentarán los modelos de negocio más disruptivos como parte de las soluciones que quieren prestar a un sector y tendrán la posibilidad de tener citas uno a uno con inversores y directivos de innovación de las grandes empresas.
Comentar