slot gacor

Banca, uno de los cinco sectores que los chatbots revolucionarán en 2018

El sector bancario mundial representará el 20% de los casi US$50 millones que se invertirán en sistemas cognitivos e Inteligencia Artificial en 2020.

Los chatbots han irrumpido con fuerza en el último cuatrimestre del año. Sus características los convierten en una de las herramientas más atractivas para las empresas y junto a la Inteligencia Artificial (AI) prometen ser el punto de encuentro entre compañías y usuarios en un futuro cada vez más cercano. De hecho, el PIB mundial será un 14% mayor en 2030 gracias a los efectos de la AI en la productividad y el consumo, de acuerdo con un informe elaborado por PwC. Además, la introducción de estos asistentes virtuales supondrá un ahorro de 8 mil millones de dólares al año en 2022, según datos de Juniper Research.

Teniendo en cuenta esto, Chatbot Chocolate, agencia española especializada en el desarrollo de chatbots, ha analizado cuáles son los sectores en los que esta tecnología va irrumpir con más fuerza en 2018, entre los que destaca de forma significativa la industria de la banca.

(Lee: Chatbots, un negocio de casi US$3.200 M que amenaza el reinado de los buscadores)

El sector bancario mundial será el principal contribuyente al gasto en inteligencia artificial (AI), representando el 20% de los casi US$50 millones que se invertirán en sistemas cognitivos e IA a nivel mundial en 2020, según estimaciones de la firma global IDC y la empresa de tecnología Kasisto. Estas cifras demuestran que el sector está centrado en el objetivo de ofrecer un servicio más personalizado y rápido a sus clientes o aplicarlos de manera interna para agilizar sus organizaciones. A día de hoy, BBVA, Caixabank o Sabadell son algunas de las entidades que ya están experimentando con esta tecnología de cara al público.

“La banca lleva tiempo experimentando de forma interna con diferentes servicios de Inteligencia Artificial. Es en estos últimos meses cuando comenzamos a observar, tanto en España como fuera de nuestras fronteras, como se lanzan pilotos con chatbots que permiten dar respuesta automática utilizando estas nuevas interfaces. Los bancos son conscientes de que los chats son nuestro día a día, y que tienen que invertir en esta nueva forma de comunicación con el cliente», afirma Ángel Hernández, socio de Chatbot Chocolate.

(Lee: Las cinco mejores ‘chat apps’ para crear un chatbot)

Sin embargo, no será el único, hay otros sectores que también sufrirán una auténtica revolución tecnológica gracias a estos sistemas informáticos, como turismo, salud, ecommerce y gestión empresarial.

(Lee: Las 12 claves de la startup que creó el primer chatbot de reclutamiento en América Latina)

“Sin duda, el crecimiento en 2018 será exponencial. Estamos ante una tecnología que permite reducir costes, que las empresas pueden aplicar a lo largo de todo el ciclo de vida de sus usuarios y clientes, al tiempo que les ofrece un mejor servicio”, asegura Hernández.

Comentar

Compartenos tu opinión!