slot gacor

WeXchange reunirá a las emprendedoras latinas que están transformando el mundo

El mayor evento para emprendedoras de América Latina y el Caribe se llevará a cabo en Santiago de Chile el 4 y 5 de diciembre.

Estamos a un mes de que se lleve a cabo la quinta edición de WeXchange, el evento que convoca a las mujeres emprendedoras con potencial de alto crecimiento para que a través de distintas actividades, amplíen su red de contactos y accedan a mentores e inversores. Además, se llevará a cabo el Pitch Competition, que este año ofrece un viaje de inmersión a Silicon Valley para la ganadora y su cofundador/a.

Todo esto se llevará a cabo en Santiago de Chile, el 4 y 5 de diciembre. En su quinta edición, WeXchange estará enfocado en mujeres emprendedoras en STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés—, y será un evento satélite del Gender Summit.

(Lee: Cinco consejos para mujeres que quieren convertirse en emprendedoras)

WeXchange es una iniciativa promovida por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), el Laboratorio de Innovación del Grupo BID y NXTP Labs. Desde el 2013 ha tenido por objetivo incentivar el crecimiento de las emprendedoras de América Latina y el Caribe. Para ello realiza de forma anual foros de discusión en los que ha logrado reunir —en un tiempo récord de cuatro años— a más de 1.000 emprendedoras, mentores, inversores y expertos provenientes de 24 países. La edición 2017 es posible gracias al apoyo de la Corporación Interamericana de Inversiones, Endeavor Chile, y más de 70 organizaciones colaboradoras de difusión.

Al igual que en ediciones anteriores, durante el evento se llevará a cabo el Pitch Competition, un concurso que premia con la participación en un programa de inmersión en Silicon Valley a la emprendedora dinámica más innovadora de la región. Pronto se anunciarán las seis finalistas que harán su pitch ante un jurado internacional.

Este año, con el lema Emprendedoras transformando el mundo con tecnología, se espera la participación de Caroline Rodz —CEO de Circular Board, Susana Balbo —fundadora de Susana Balbo Wines—, Sylvia Chebi, —directora ejecutiva y cofundadora de ThalesLab—, Carolina Reis Oliveira, —cofundadora y CEO de OneSkin Technologies—, Susana García-Robles, —jefa de operaciones financieras del  Fondo Multilateral de Inversiones—, Marta Cruz —socia fundadora de NXTP Labs—, entre otros.

(Lee: Inmigrantes: Dos mujeres de cada 10 hombres están emprendiendo en Chile)

También se presentará el estudio Pedimos a los hombres que ganen y a las mujeres que no pierdan: cerrando la brecha de género en el financiamiento de startups, a cargo de Dana Kanze, —doctoranda por la Universidad de Columbia—.

El 4 de diciembre las emprendedoras recibirán capacitación a través de workshops y una sesión de mentoreo organizada por Endeavor Chile. El 5 de diciembre la entrada estará abierta al público en general y se llevará a cabo el Pitch Competition. Además habrá paneles sobre temas como: emprendedoras en industrias no convencionales, crecimiento inteligente, expansión internacional de compañías, corporaciones y startups, emprendimiento sin edades, y más.

(Lee: ‘Girl power’: Casos reales de mujeres que se destacan en tecnología)

Si te interesa asistir a WeXchange, regístrate en el foro y planea tu viaje a Santiago de Chile. Tu solicitud será revisada y en caso de ser aceptada, el equipo de WeXchange se pondrá en contacto contigo. La entrada es gratuita, con registro previo.

El foro se llevará a cabo en el Edificio IF Italia (Avenida Italia, 850, Providencia) de Santiago de Chile, durante los días 4 y 5 de diciembre.

Photo by Levi Guzman on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!