Se acerca Halloween, la tradicional fecha que pone al terror como protagonista y que nos hace recordar esos momentos, en nuestra experiencia como gerentes, en que nos hemos visto caer a un abismo o dentro de un mal sueño por no encontrar una salida a situaciones como un descontrol administrativo, baja en las ventas o riesgo de fracaso.
(Lee: Los 35 jóvenes latinoamericanos que están cambiando el mundo con tecnología)
Tomando el terror como excusa, te explicamos a continuación las soluciones tecnológicas que existen para despertar de las pesadillas en los negocios:
1. La Competencia: Ya sea que estés experimentando una guerra de precios y sientas que la competencia te está quitando muchos clientes, nunca bajes la guardia ni te des por vencido. Identifica las fortalezas de tu negocio y enfócate en destacarlas con una buena campaña de marketing y un mejor servicio al cliente. Para el primer caso, empieza por descubrir los canales de comunicación más adecuados para llegar a tu público objetivo y donde tiene poca presencia tu competidor, puedes aprovechar de las redes sociales más efectivas para las ventas como Facebook e Instagram, y Google Adwords para atraer usuarios a tu web. El servicio al cliente lo puedes destacar con una atención más personalizada y en horario extendido, para lo cual existen plataformas como Zendesk, o si quieres ser más innovador puedes experimentar con un Bot.
2. La Burocracia: Uno de los mayores dolores de cabeza de los emprendedores está estrechamente vinculado con los trámites, especialmente los tributarios. Desde presentar declaraciones al ente regulador, pagar impuestos, o tramitar una resolución de facturación, todas se convierten en actividades que por lo general demandan mucho tiempo y paciencia. Ante esto, una recomendación es explorar los servicios en línea que ofrecen las instituciones públicas y que ayudan a agilizar los procesos de trámites. Muchas veces se piensa que todo trámite de este tipo es presencial, sin embargo, la digitalización también está llegando a las oficinas de administración gubernamental para facilitar la vida a los emprendedores.
(Lee: Emprendedores: 20 frases inspiradoras de los hombres más ricos del mundo)
3. La Contabilidad: Para todo emprendedor, una de las tareas más desafiantes es encontrar el contador ideal para su negocio, pero además debe hacerse cargo de las actividades administrativas del día a día y saber generar reportes de desempeño para una correcta gestión de su negocio. Para automatizar estas labores, existen herramientas como Alegra.com, software contable diseñado para gerentes de pequeños negocios, que ayuda a administrar gastos, inventarios, contactos, facturación y a crear reportes contables sin tener conocimientos avanzados en esta materia.
4. La gestión de cobros: Como todo empresario lo sabe, la cartera es uno de los puntos críticos en todo negocio y su buen manejo puede hacer la diferencia entre una empresa exitosa y una en problemas. Asimismo, hacer cobros en efectivo puede ser inseguro, demanda tiempo, gastos de movilización y aumenta el stress en la misión de cobrar de manera personal. Como solución a esta situación están los cobros electrónicos a través de pasarelas de pago como PayU, que facilita esta tarea y elimina la fricción del proceso, ofreciendo opciones diversas para cobros en línea como PSE, tarjeta de crédito y débito.
(Lee: Seis herramientas indispensables para potenciar tu emprendimiento con un evento)
5. La pérdida de flujo de efectivo: Otra de las pesadillas del emprendedor es quedarse sin flujo de efectivo para la operación de su negocio. Como prevención a una situación de este tipo, es de vital importancia llevar un control constante del desempeño de la empresa, así se podrá identificar situaciones de riesgo y tomar decisiones a tiempo. Un buen apoyo para esta tarea son los softwares de administración y contabilidad en la Nube, que permiten acceder a la información de tu negocio desde cualquier lugar y dispositivo.
Como ves, a diferencia de la gestión de negocios de hace 10 años cuando era imposible acceder a herramientas para automatizar tareas o eran muy precarias, ahora la tecnología es el mejor aliado de los emprendedores, que no solo ayuda a alcanzar sus sueños de negocio sino que elimina toda posibilidad de experimentar pesadillas.
Photo by Daniel Jensen on Unsplash
Comentar