Entendiendo que las startups son parte fundamental del ecosistema de la transformación digital colaborativa, OuiShare quiere volver a reunir a las mejores startups de la Economía Colaborativa del mundo.
La tercera convocatoria de sus premios para startups colaborativas, OuiShare Fest Startups, busca enseñarle al mundo los mejores proyectos en el marco del Ouishare Fest -el evento de transformación digital colaborativa más importante de España- a celebrarse los próximos 15, 16 y 17 de noviembre en el Parc Tecnològic Barcelona Activa.
(Lee: Lo que gana un programador en América Latina y Silicon Valley)
Las 12 startups seleccionadas para participar podrán darse a conocer ante innovadores, investigadores, otras startups, empresas, emprendedores y administraciones públicas, así como conectarse con empresas de interés, oportunidades de inversión, aceleradoras y otros actores del ecosistema.
«Desde Ouishare queremos ayudar y facilitar el crecimiento de startups colaborativas que estén generando un impacto positivo en la sociedad», han explicado en el anuncio oficial de la convocatoria.
OuiShare reúne desde 2013 a visionarios, innovadores y comunidades para explorar cómo la tecnología, la apertura y una cultura más colaborativa pueden ayudar en los grandes desafíos de nuestro tiempo. Sus esfuerzos están presentes en diversas ciudades de Europa y América Latina.
(Lee: Los 35 jóvenes latinoamericanos que están cambiando el mundo con tecnología)
En las ediciones anteriores de París y Barcelona, el OuiShare Fest Startups ha promovido proyectos como Lendi, TerangaGo, Wongo, Low Tech Lab, Part-up y Science4Sustainability que «siguen generando impacto y construyendo una sociedad más social y respetuosa con el medio».
¿Cuáles son los requisitos para participar?
» Ser una startup o proyecto de la Economía Colaborativa.
» Generar impacto social y/o medioambiental positivo.
» Proyectos con EUR$0 de inversión (bootstraping) hasta EUR$100.000 de inversión (excepto crowdfunding; ilimitado)
» Facturación máxima en el 2016 de EUR$150 mil
» Pueden aplicar startups y proyectos procedentes de cualquier país. Las presentaciones tendrán que ser en castellano y Ouishare no cubre los costes del viaje pero sí cubrirá la entrada al evento para las startups seleccionadas.
¿Qué se valorará?
» Empoderamiento de los usuarios.
» Organizaciones con clientes o usuarios, incluidos beta testers.
» Proyectos abiertos (open source, uso de licencias creative commons).
» Estructura horizontal de la organización (organizaciones en red, cooperativas de plataforma, DaP, DAO’s, startups basadas en tecnologías blockchain, etc.).
(Lee: Apli levanta US$1.5 M para revolucionar el mercado laboral en América Latina)
De las 12 startups seleccionadas para realizar el pitch durante el evento, cinco serán reconocidas con premios como espacios de coworking, participación en la demo de un Google Design Sprint, acercamiento a programas de aceleración y facilidades para financiar sus proyectos a través de campañas puntuales de crowdfunding. Conoce aquí los detalles sobre el proceso de selección y los premios.
Si estás interesado en postular tu startup, la fecha límite para enviar el formulario es el próximo 5 de noviembre a través de este enlace.
Comentar