Un espacio de networking en Medellín fue el escenario en el que los nuevos emprendedores digitales presentaron sus soluciones tecnológicas a empresarios de la región colombiana. Además, recibieron un reconocimiento por haber terminado con éxito la fase de Descubrimiento de Negocios TIC de Apps.co*, iniciativa del MinTIC, que es operada por la Unión Temporal Socialatom y Parquesoft Antioquia en la región.
Durante el evento, se mostró la evolución de cada uno de los equipos y los objetivos alcanzados. Además, se resaltó la importancia del compromiso de los equipos con su proceso de emprendimiento, lo que da cuenta de cómo el talento creativo de los emprendedores paisas se está desarrollando y el aporte que están haciendo a la consolidación del ecosistema TIC de la región.
(Lee: La historia de la startup colombiana Tekus: “Para nosotros parar nunca fue una opción”)
Cada uno de los equipos expuso su idea de negocio ante los mentores de la fase, sus clientes potenciales, asesores de Apps.co y los demás emprendedores. El evento contó con la presencia de más de 70 personas y en él se propició un espacio adecuado para el encuentro entre los emprendedores y sus posibles usuarios, clientes y/o inversionistas.
(Lee: Vozy, la apuesta colombiana en el South Summit Alianza del Pacífico 2017)
Estos son los nueve emprendimientos que completaron la fase:
» DomiDomi: Aplicación para el envío de domicilios de pizza en 35 minutos.
» Pi Studio: Videojuegos especializados en el entretenimiento.
» Pyno.co: Plataforma que conecta a empresas exportadoras con distribuidoras internacionales.
» Postin: Herramienta que le permite a las marcas hacer marketing ‘voz a voz’, a través de las redes sociales de sus auténticos consumidores.
» Agrodata: Gestor de comunidad para el manejo y comercialización de cultivos.
» Thomapp: Aplicación que ayuda a tomar las mejores decisiones de Marketing.
» Guardianes: Plataforma de intermediación entre personas que tienen tiempo y disponibilidad para pasear y cuidar perros, y personas que no disponen de tiempo para hacerlo.
» Mi Comi: Plataforma que se encarga de administrar referidos comerciales.
» Nutrición Natural: Tienda especializada en alimentos y productos saludables.

(Lee: Las 10 barreras para los emprendedores en Colombia)
*Es una iniciativa diseñada desde el Ministerio TIC y su Plan Vive Digital para la Gente con el fin de promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de la tecnología. Desde su creación, ha acompañado a más de 2.900 emprendedores y ahora está presente en 27 ciudades del país con el fin de llevar las oportunidades de la Economía Digital a todas las regiones de Colombia.
Imagen destacada – Parque de las Luces, Medellín.
Comentar