Por: Leandro Padula, socio de Broobe, agencia de marketing digital
¿Qué hay que tener en cuenta para satisfacerlos durante estos pequeños momentos de decisión?
Tal como confirmó StatCounter, por primera vez en la historia hay más usuarios accediendo a Internet a través de sus dispositivos móviles: el tráfico mundial combinado celulares y tablets supera el 50% desde fines del pasado año. Este escenario nos muestra que hay una nueva realidad, en la que la mayoría de las personas realizan sus experiencias diarias de manera mobile.
(Lee: El potencial de los datos y la colaboración para las marcas y los retailers)
Ante la facilidad del acceso, fue Google quien bautizó a estos instantes de mobile experience como ‘Micro-Momentos’, que duran pocos segundos, pero que son vividos con intensidad, ya que surgen de la necesidad inmediata. Se lo conoce como el momento en que las personas recurren espontáneamente a sus dispositivos para responder a una inquietud, ya sea: obtener información, realizar alguna acción, encontrar o mirar contenido, o efectuar una compra, y sin lugar a dudas están cambiando las reglas del juego para cualquier negocio. Como informó el estudio “Consumers in the Micro-Moments” realizado por Google/Ipsos, el 82% de los compradores consultan sus teléfonos mientras están en una tienda, y uno de cada 10 termina decidiendo por algo diferente de aquello que había planeado de manera inicial.
(Lee: El 38% de las marcas proporciona una mala experiencia móvil o ninguna)
La importancia por la cual las empresas deberán adaptarse para poder brindar lo que los clientes están buscando, es porque los “micromomentos” se tratan de momentos cargados de una gran intención en los que se toman decisiones y se definen preferencias, por lo que fallar con las expectativas puede llevar a una mala imagen. Aquí, las expectativas de los consumidores son más altas que nunca y pretenden que las marcas muestren de inmediato aquello que buscan en el momento preciso. Ante este contexto, ¿qué debe tener una estrategia de marketing online para ser exitosa durante los “micromomentos”? Los principales puntos son:
• Cuidar los contenidos que realizamos, porque los consumidores se ven afectados por la relevancia y calidad del mensaje al momento de decidir. Prestar principal atención al marketing de contenidos es requisito, ya que el contenido constituye un elemento determinante dentro del proceso de compra. Los clientes buscan activamente información antes y ahora más que nunca durante el proceso de compra.
• Dar respuesta a los cuatro criterios de clasificación: qué quiero saber, dónde quiero ir, qué quiero hacer o qué quiero comprar.
(Lee: “En Amazon hacemos apuestas arriesgadas, si dejamos de innovar estamos muertos en 10 años”)
• Brindar una excelente estrategia de consumer experience, para convertir en embajadores de marca a antiguos clientes y que estos actúen como referentes de opinión para quienes realicen una búsqueda en los micromomentos.
• Entender las necesidades de nuestros consumidores y el uso que le dan a su smartphone. ¡Siempre!
*Dirigida por tres jóvenes ingenieros en sistemas, Leandro Padula, Nicolás Sciolini y Miguel Ángel Conte, el proyecto nació con el objetivo de desarrollar soluciones de vanguardia comprobadas en Estados Unidos y Europa, pero manteniendo los costos argentinos. Actualmente, brindan soluciones en diseño, desarrollo y marketing digital global para negocios.
Comentar