slot gacor

Una aceleradora argentina se destaca en mercados emergentes en clasificación de Seedstars

Seedstars clasificó a Eklos como una de las mejores en cuanto al valor que ofrece y a los beneficios que brinda a las startups que se unen a su programa.

Eklos*, un programa de aceleración de startups de Argentina que apunta a convertir la tecnología en productos comercializables, se ubicó en segundo lugar en los mercados emergentes a nivel mundial en la clasificación de Seedstars, muy cerca de The Nucleus (Líbano), dirigida por UK Lebanon Tech Hub (UKLTH), que se ubicó en primer lugar.

La organización mundial nacida en Suiza que promueve startups en todo el mundo, clasificó a Eklos como una de las mejores en cuanto al valor que ofrece y a los beneficios que brinda a las empresas emergentes que se unen a su programa.

(Lee: Seedstars elige a Alquilando como la mejor startup de Argentina)

Argentina tuvo un buen desempeño en general pues su Programa Xpand Ventures se ubicó en el noveno lugar en los mercados emergentes, con lo cual el país ocupó dos puestos entre los primeros 10.

Para determinar las clasificaciones, Seedstars recogió datos de 44 programas para impulsar nuevas empresas de todo el mundo, y los factores principales de su análisis fueron los siguientes:

» El dinero puesto a disposición de las nuevas empresas, lo cual es una consideración clave para los fundadores, dado que a menudo será la única fuente de financiamiento durante un programa.

» Capital: el porcentaje de participación en una empresa que adquiere el programa.

» Tarifas del programa: el importe que pagan las nuevas empresas por los servicios que reciben de los diversos programas para el suministro de herramientas y acceso que normalmente no tendrán las nuevas empresas.

» La oferta de los programas en términos de capital. Para determinar esta cifra, Seedstars combinó la inversión en efectivo con las tarifas del programa para calcular la valoración implícita de las empresas en los diferentes programas.

Teniendo en cuenta todos estos factores, el programa The Nucleus tuvo una valoración promedio de US$1.616.667 entre las nuevas empresas libanesas que participaron. Uno de los factores clave en este aspecto es que The Nucleus adquiere la menor participación accionaria en cualquier empresa nueva que participa, con un promedio de sólo el 3%. La mayoría de los demás países emergentes en la clasificación adquirió una participación porcentual de dos dígitos. La mayor fue del 22%, en el caso de una aceleradora en Ghana.

(Lee: Celucambio, la startup que representará a Colombia en el Seedstars Summit en Suiza)

En la clasificación de mercados emergentes, Eklos se ubicó en segundo lugar con sus empresas valoradas en un promedio de US$1.209.000; la Aceleradora de FinTech ISME ACE de India quedó en tercer lugar con empresas valoradas en un promedio de US$1.150.000; Wadi Accelerator de Omán, en cuarto lugar, con empresas valoradas en US$1.089.000; y Turn8 de los Emiratos Árabes Unidos, que se ubicó en quinto lugar con empresas valoradas en US$1.045.000.

Otros programas de aceleración en las clasificaciones incluyeron a México, Jordania, Brasil, Ghana, Túnez, Nigeria, Egipto y Arabia Saudita, y todos estos otros mercados emergentes tuvieron empresas valoradas en un promedio de menos de US$1 millón.

(Lee: Seedstars Summit: La innovación en los mercados emergentes se toma el mundo)

El objetivo del análisis fue comprender exactamente cómo se comparaban las ofertas de diferentes programas de aceleración, crecimiento e incubación.

Charlie Graham-Brown, Director Financiero de Seedstars World, afirmó: «Hay una gran cantidad de análisis acerca de los resultados de las distintas aceleradoras en términos de fondos recaudados para lotes y éxitos y fracasos, pero nada en relación con el paquete real que obtienen los fundadores en términos de la valoración implícita que se incorpora a un programa. Los paquetes de aceleración no son fáciles de comparar ya que ofrecen diferentes estructuras (capital en comparación con instrumentos convertibles), a veces contienen tarifas de programa, se implementan durante plazos distintos y, por supuesto, son de distinta calidad».

*Es la aceleradora de startups de AB InBev, una de las compañías multinacionales más grandes del mundo. 

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!