slot gacor

La startup colombiana Mesfix levanta US$1.2 M para potenciar el crowdfactoring en pymes

Mesfix ya ha permitido la financiación de unos US$3.5 millones en facturas por cobrar de más de 65 mipymes en el país.

Mesfix, la única startup que hace crowdfunding financiero en Colombia, acaba de levantar US$1.2 millones en una ronda de inversión puente por parte de InQlab y IKON Banca de inversión, sus ángeles inversionistas.

Se trata de una «inyección» que llega en el mejor momento pues, según la propia compañía, le permitirá consolidar su expansión comercial y fortalecer su plataforma tecnológica. La mira está puesta en ayudar a más pymes colombianas a lograr acceder a financiación de una manera cada vez más rápida y fácil, a través de la compra y venta de facturas por cobrar.

(Lee: Felipe Tascón de Mesfix: 12 ‘insights’ de una Fintech latinoamericana exitosa)

Con alrededor de tres años de operación, Mesfix ya ha permitido la financiación de unos US$3.5 millones en facturas por cobrar de más de 65 mipymes en el país y cuenta con alrededor de 600 inversionistas listos para la compra de facturas en cualquier momento.

Felipe Tascón, fundador y CEO de Mesfix. Foto: Mesfix.

“Nuestro objetivo es estimular el desarrollo de la economía al generar los recursos necesarios para el apalancamiento base empresarial del país, una solicitud de un producto financiero con la industria tradicional puede llegar a tomar entre cuatro y hasta 10 semanas para una compañía y solo se atiende a poco más del 30% del empresariado. A través de Mesfix hemos atendido operaciones desde US$200 hasta US$250 mil entre dos a tres días hábiles en promedio”, dijo Felipe Tascón, fundador y gerente de Mesfix, en el anuncio de la inversión.

(Lee: Las 124 startups que consolidan a Colombia como tercer ecosistema FinTech de América Latina)

Como pionera del crowdfunding financiero en el país, Mesfix tiene una oportunidad que Gregorio Márquez, Director de InQLab, explica así: “En Colombia el espacio que existe para financiarse a través de factoring, comparado con otros países, representa una gran oportunidad. Por ejemplo, en Francia la financiación a través de factoring como porcentaje del PIB es de 10,2%, en Chile es 9,3% mientras que en Colombia solo es 3,5%*. Estamos seguros de que Mesfix, con su tecnología y modelo de negocio, podrá ayudar a disminuir esa brecha”.

Por su parte, David R. Sánchez, Director del Fondo de Capital Privado de IKON Banca de Inversión, destacó las virtudes de las startup: «Mesfix tiene una propuesta de valor innovadora para una necesidad identificada y lo más importante en esta etapa, es el poder de ejecución del equipo. La razón principal por la cual invertimos en Mesfix es precisamente porque Felipe Tascón, y su equipo, con el apoyo de la experiencia de sus asesores y junta directiva, tienen la capacidad de escalar un modelo de negocio innovador».

(Lee: Sempli levanta US$3.6 M para financiar a más Pymes en Colombia)

Como una de las startups fintech que comienza a destacarse en Colombia, ya ha sido reconocida por su innovadora labor. Entre sus logros se destaca como ganadora de la competencia local de Seedstars Bogotá en 2017 y una de las finalistas en la categoría Fintech del posterior Seedstars Summit en Suiza. Además, se llevó el BBVA Open Talent 2017 Bogotá. Además, Mesfix es uno de los miembros fundadores de Colombia Fintech, la asociación de empresa Fintech de Colombia.

*Según Factos Chain International.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!