Un selecto grupo de agencias creativas y digitales están de regreso en Chile luego de haber tenido la oportunidad de estar presente en la Tokyo Game Show, considerada la feria más importante de videojuegos de Asia y una de las mayores en el mundo. Del 20 al 23 de septiembre la feria convocó a más de 250.000 personas y allí los representantes chilenos tuvieron un stand, gracias a la gestión que realiza Prochile, para mostrar sus creaciones en el sector llamado ‘Latín New Stars».
(Lee: Bamboo Capital Partners e IFC invierten US$14 M en la FinTech chilena ComparaOnline)
Bitplay.cl fue una de las agencias digitales seleccionadas y su creador es Felipe Quezada Medina, animador y diseñador digital, experto en 3D, quien comparte un poco de su travesía por el mundo asiático: «Sin duda, fue un viaje fascinante y llegué con muchas ideas y contactos, tuve además mucha suerte ya que en agosto también tuve la oportunidad de viajar a Seattle (EE. UU), para asistir a otro evento de tecnología llamado ‘Casual Connect’ y todo lo que aprendí de mi primer viaje de negocios me sirvió para enfocarme en éste. Aunque debo decir que por las diferentes culturas era mucho más difícil negociar y presentar tu producto a los japoneses, porque ellos están mucho más avanzados y esperan que tú les muestres tecnología y originalidad en diseños que ellos no han visto. Afortunadamente puedo decir que en Chile tenemos talento creativo que busca sobresalir, no sólo en mercados chilenos si no también internacionales».
Al momento de crear nuevas apps y juegos, en Bitplay se desarrollan con el objetivo de tratar de encontrar alguna solución para resolver problemas para las personas y se enfocan en entregar un concepto lo más creativo e interactivo posible.
(Lee: Ranking de países latinoamericanos por número de startups en Y Combinator)
Quezada comenta que «en las ferias internacionales, me ha ocurrido, cuando les muestras lo que se está desarrollando en Chile, las personas muchas veces no nos creen que somos de Chile e incluso jamás han pensado en nuestro país como proveedor de exportación de servicios digitales. Pero igual quedan admirados porque piensan que somos proveedores de salmón, vino y cobre, nada más. Por eso, agradezco la gestión que realiza Prochile, porque hay que viajar más y mostrar lo que estamos haciendo para seguir creciendo en este rubro».
(Lee: Estudiantes peruanos en la final del ‘The Google Online Marketing Challenge 2017’)
Uno de los productos de Bitplay que llamó la atención en la Tokyo Game Show fue la plataforma llamada ‘Kinemotion‘. Quezada comenta que es una plataforma de rehabilitación interactiva, enfocada principalmente en ayudar a tratamientos kinesiológicos de forma más entretenida, porque incluye videojuegos para la rehabilitación y motivación de pacientes, en conjunto con un sensor de movimiento que ayuda a obtener datos automáticamente para el terapeuta o kinesiólogo como rangos de movimiento, ángulos efectuados, efectividad de cada repetición, entre otros, que son efectuados por el paciente durante la rutina de rehabilitación. «Con esta plataforma hemos tenido muy buena aceptación del público chileno (en la Expo Hospital 2017) y ahora en Tokyo», concluye.
Comentar