Tras consolidarse en Perú, Whizz, la startup eco-amigable dedicada al lavado de automóviles a través del servicio a domicilio, anunció el inicio de sus operaciones en el mercado ecuatoriano. De esta manera, Ecuador se convierte en el primer país al que apunta fuera de las fronteras peruanas, buscando convertirse en la plataforma líder de soluciones automotrices. Su propuesta de valor es el cuidado del vehículo bajo el referente de ofrecer un servicio rápido, fácil y ecológico.
Whizz fue fundada hace un año por el peruano Sugar Ordoñez y el ecuatoriano Andrés Chávez.
(Lee: Perú Tech Meetup muestra el talento creativo de los peruanos)
“Estamos realmente orgullosos de ser un emprendimiento que ha podido consolidarse en Perú y ahora inicia operaciones en Ecuador. No dudamos que llegaremos a otros países como Colombia, México y Chile. Estamos enfocados en el crecimiento de nuestras operaciones, además de consolidarnos como líderes en el servicio de lavado automotriz en toda Latinoamérica», señaló Sugar Ordoñez, cofundador y CEO de Whizz, quien aprovechó la oportunidad para anunciar la pronta diversificación de servicios de la misma: “Queremos que nuestro target encuentre todo tipo de soluciones automotrices con nosotros”.
En cuanto a los rumores sobre una posible compra de Whizz, el empresario indicó que están atentos a lo que pueda pasar, puesto que aún tienen algunas reuniones con varios inversionistas interesados en el negocio.

Según Ordoñez, su futura ronda de inversión sería asegurar su crecimiento en las ciudades en donde actualmente se encuentran activos. Además de su expansión a nuevos mercados y sin dejar de lado el gran compromiso que tienen como empresa socialmente responsable. Una de sus principales acciones iniciales ha sido concientizar a las personas sobre la importancia del agua, recurso vital para el ser humano.
(Lee: Fintech Radar Perú: 45 startups impulsan la oferta de mejores servicios financieros)
Para ello y teniendo en cuenta toda el agua que vienen ahorrando a través de sus acciones, se aliaron con Yaqua, startup que figura como una de las diez más prometedoras de mundo en soluciones al problema del agua por el H20 Challenge. La alianza ha motivado su unión al movimiento solidario de la empresa social, además de promover acciones tangibles frente a esta problemática. Por el momento dicho servicio está disponible en Lima, Perú, y en Ecuador, en las ciudades de Quito y Guayaquil.
(Lee: Lo que debes saber sobre startups y tecnología en América Latina)
Whizz es gratuita y es apta para los dispositivos con sistemas operativos Android de Google y iOS de Apple. También a través de su página web.
Comentar