slot gacor

De México a Silicon Valley, una charla con Google y Youtube

Colaboradores de ambas empresas ofrecieron una charla en la capital mexicana titulada 'From Mexico to Silicon Valley with Google and YouTube'.

Como parte de las actividades impulsadas por Wizeline Academy*, en la Ciudad de México se llevó a cabo la charla From Mexico to Silicon Valley with Google and YouTube, en la que estuvieron presentes colaboradores de ambas empresas. 

En la charla estuvieron presentes Guillermo Quezada, Site Reliability Engineer de Google, y por Youtube lo hicieron Angela Navarro, Tech Lead, y los ingenieros de software Fernando Espinoza y David Quiroz Marin, quienes compartieron a los asistentes parte de su labor en ambas empresas y hablaron sobre las distintas formas en las que llegaron a trabajar en la empresa de sus sueños.

(Lee: South Summit llega a Colombia para conectar a la Alianza del Pacífico con Europa)

Y es que muchos soñamos con trabajar en Google o Youtube y es probable que creamos que es casi imposible llegar a formar parte de sus filas, pero en el encuentro, quedó claro que no es así. Guillermo Quezada compartió su historia personal, pues al ponerse como meta llegar a Google, trabajó durante varios años con intensidad, escalando puestos hasta llegar al ideal. Ahora es líder del equipo encargado de Android Cloud, es decir, que su trabajo está afecta todos los dispositivos Android del mundo.

Angela, Fernando y David de Youtube, hablaron sobre su experiencia dentro de la empresa y las responsabilidades que tienen en su trabajo. David Quiroz, ex alumno de Universidad de Guanajuato, habló sobre el programa de residencia de ingenieros en Google que le ayudó a vivir la transición de recién graduado en ingeniería hacia su actual trabajo.’

El encuentro permitió obtener consejos de interés para todos aquellos que quieran aplicar para trabajar en dichas empresas.

(Lee: Los​ ​imperdibles​ ​de​ ​la​ ​Semana​ ​Nacional​ ​del Emprendedor​ ​2017 en México)

Aquí te dejamos cinco puntos clave para ganar un puesto en empresas como Google o Youtube:

1. Traza tu objetivo a largo plazo

2. Acepta las oportunidades que se te presenten

3. Mantente abierto a las posibilidades

4. Conviértete en una persona metódica y constante

5. Ayuda a otros

Al terminar, los equipos de Google y Youtube escucharon a los alumnos de la EBC, quienes charlaron e hicieron preguntas acerca de la carrera que están formando en estos gigantes de la tecnología.

(Lee: Alibaba facilitará el comercio electrónico de Pymes mexicanas)

El evento fue una colaboración con Catapulta, Centro de Emprendimiento, una iniciativa de la Escuela Bancaria Comercial.

*Ofrece cursos gratuitos que proveen a los asistentes las habilidades necesarias que el mundo tecnológico demanda en la actualidad. Empodera a estudiantes con conocimiento para que sean agentes que promuevan la innovación.

Fuente imagen destacada – Twitter Wizeline

Comentar

Compartenos tu opinión!