El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y NXTP Labs, el fondo de inversión con programa de aceleración más activo de la región, anunciaron la quinta edición de WeXChange, el foro líder en conectar y fortalecer a las mujeres emprendedoras de América Latina y el Caribe.
La cita de este año será en Santiago de Chile, 4 y 5 de diciembre, y allí las participantes tendrán oportunidades de networking, mentoría y acceso a potenciales inversores. Se trata de uno de los eventos satélites de la Cumbre de Género.
(Lee: Paola Mata, una latina desarrollando para Buzzfeed: La perseverancia es clave)
En su quinto aniversario, el tema del encuentro será ‘Emprendedoras transformando el mundo con tecnología’ y por eso la invitación a participar es para emprendedoras que buscan resolver problemas utilizando sus conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM, por sus siglas en inglés).
(Lee: Cinco retos que enfrentan las mujeres en tecnología en Colombia (y cómo los superan))
Este WeXChange contará una vez más con el Pitch Competition, la competencia que premiará a la emprendedora con foco en STEAM más innovadora y dinámica de la región. El objetivo es identificar y reconocer emprendimientos con un fuerte componente de tecnología e innovación, que cuenten con, al menos, una mujer en el equipo fundador y estén focalizados en América Latina y el Caribe.

Las seis finalistas de la convocatoria harán el pitch a un jurado de expertos independientes durante el foro y la ganadora obtendrá como premio la participación, para ella y su socio/a, en un programa de inmersión durante una semana en Silicon Valley.
(Lee: Johanna Mantilla de Twilio: Para desarrollar, todo lo que hace falta es curiosidad)
La ganadora de la competencia del 2016 fue la chilena Komal Dadlani, cofundadora de Lab4U, una startup que transforma el dispositivo móvil en una herramienta para mejorar la manera en la que se imparten las ciencias, permitiendo que estudiantes y profesores de todo el mundo puedan experimentar con un laboratorio en su bolsillo.
Photo by Austin Schmid on Unsplash
Comentar